El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, y el director general de la organización GS1 México, Juan Carlos, suscribieron el Convenio de Concertación entre ambas instituciones, con el objetivo de modernizar las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en materia de comercio electrónico.
Akabani Hneide, informó que, el convenio favorece a los sectores estratégicos de la economía en la Ciudad de México, ya que, mediante esquemas de información, capacitación y asistencia técnica, incrementarán la productividad y competitividad de las empresas en sus procesos.
El convenio atenderá tres rubros básicos para las MiPymes:
- Capacitar a las MiPymes en temas como código de barras, catalogación electrónica, calidad de datos y trazabilidad.
- GS1 México, además ofrecerá precios competitivos o descuentos del 10 por ciento a las empresas interesadas en adquirir conocimientos y servicios especializados.
- Unir a las empresas al programa de profesionalización de empresas que impulsa GS1 México y Sedeco.
“Este convenio forma parte de la red de capacitación, cadena de proveeduría, actualización y comercialización que es impulsado por Sedeco, por lo que se está atendiendo de manera integral el crecimiento de las MiPymes de la Ciudad de México”, explicó el Secretario de Desarrollo Económico.
Asimismo, el titular de la Sedeco, mencionó que la colaboración entre el gobierno capitalino, empresas privadas de consultoría y negocios, así como las propias personas que integran las MiPymes, es de vital importancia, ya que un producto que cuenta con todos los estándares de calidad posibles tiene más posibilidades de ser comercializado.
“Este importante convenio es solo una parte del apoyo que Sedeco le está brindando a las MiPymes de la ciudad para su fortalecimiento, así podrán contar con un código de barras y procesos de producción y comercialización más eficientes que les permitan ser más competitivas de cara a los retos que nos encontramos en la Nueva Normalidad”, agregó.
Nuestro titular @FadlalaAkabani firmó un convenio de concertación con @GS1_Mx, representado por su DG Juan Carlos Molina, esta colaboración beneficiará a las #MIPYMES de la #CiudadDeMéxico en temas como: Código de barras y descuentos en servicios especializados pic.twitter.com/sRW7dxOKTi
— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) August 10, 2020
Conjuntamente, aseguró que, hasta el momento, GS1 ha atendido a 200 empresas locales, vía cursos online, principalmente en temas de código de barras, comercio electrónico, competitividad y profesionalismo.
A través de un comunicado, la Sedeco invitó a los establecimientos a consultar y poner en práctica los Lineamientos, Normas, Guías y/o Protocolos de Protección a la Salud que se encuentran en el enlace electrónico: medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx.
EB