Con ayuda de grúas, Petra, una locomotora de 1899, llegó desde el Museo de los Ferrocarrileros, en la alcaldía de Gustavo A. Madero, al Zócalo de la Ciudad de México donde se realizará este miércoles el desfile militar para conmemorar el 109 aniversario de la Revolución Mexicana.
Además de esta locomotora, habrá un tren de la época revolucionaria que serán parte de las atracciones del desfile que iniciará en el Zócalo y concluirá en Campo Marte.

La locomotora, más de mil 100 personajes caracterizados y 2 mil 700 caballos pasarán por calles de la capital este miércoles.
Este vehículo fue importante durante la Revolución ya que transportó a integrantes del Ejército Libertador del Sur y pasó por los estados de Veracruz, Puebla, Estado de México, Guerrero, Morelos y la Ciudad de México.
Durante los preparativos para su muestra, fueron colocados los rieles en la plancha del Zócalo, informó la secretaria de Cultura, Alejandra Frauto.
Rieles listos para recibir en el Zócalo a “Petra la Locomotora” que formó parte de la Revolución, la nombramos así en homenaje a Petra HERRERA, valiente revolucionaria que luchó bajo el nombre de “Pedro HERRERA”en grandes batallas del ejército Villista #recuperemosnuestrahistoria pic.twitter.com/4OwVHikTcG
— Alejandra Frausto (@alefrausto) November 18, 2019
Al concluir el desfile, los asistentes al Zócalo podrán tomarse fotografías junto a la locomotora, que será una de las principales atracciones durante este aniversario.

También llegaron desde Chihuahua más de mil caballos de raza Santa Gertrudis que participarán en el desfile.
¿Por qué la locomotora se llama Petra?
Este vehículo lleva el nombre de la soldadera Petra Herrera, quien combatió en la Revolución, donde fue reconocida por sus hazañas en batalla, pero debido a su condición de mujer usó el alias de Pedro Herrera.
De acuerdo con Elena Poniatowska en su libro Las Soldaderas (La Era, 2007), Petra Herrera siguió en combate con otras 400 mujeres, en la segunda batalla de Torreón, el 30 de mayo de 1914.
"Cosme Mendoza Chavira, otro villista asegura que fue ella quien tomó Torreón y apagó las luces cuando entraron a la ciudad. La historia convencional no menciona la participación de Petra Herrera. Villa nunca le dio su lugar a mujer alguna y ocultó el papel de Petra en la toma de Torreón".
#LocomotoraConstitucionalista. Asiste con tu familia y amigos este #20Noviembre 2019 al #DesfileHistórico conmemorativo al “CIX” Aniversario del #InicioDeLaRevolución, en la Plaza de la Constitución de la #CDMX. ¡Te esperamos! pic.twitter.com/5zlcafC3qH
— SEDENA México (@SEDENAmx) November 18, 2019
Con información de Rubén Mosso
EB