Política

Segob presume "justicia social" por 116 vinculados a proceso por caso Ayotzinapa; no hay sentencias

La Segob, sin embargo, omite detallar que hasta el momento no ha logrado una condena, y menos una sentencia.

La Secretaría de Gobernación aseguró que los trabajos que han realizado tanto la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia como la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República por la desaparición de los 43 normalistas hace casi 9 años de los hechos, han derivado en la detención y vinculación a proceso de 116 personas.

“Con estas acciones el compromiso del presidente López Obrador por combatir la impunidad se convierte en hechos. La judicialización y procesos abiertos al escrutinio público representan una nueva etapa en la justicia social de México”, presumió la Segob en el comunicado.

La Segob, sin embargo, omite detallar que hasta el momento no ha logrado una condena, y menos una sentencia, contra los detenidos, y que el paradero de los jóvenes aún es desconocido.

Entre los detenidos, destacan 32 integrantes de la célula criminal Guerreros Unidos, señalados por haber desaparecido a los muchachos, al ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el ex director antisecuestro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, Gualberto Ramírez Gutiérrez, y el ex ministerio público de la misma SEIDO.

Además de 14 elementos detenidos del ejército, entre ellos, quien fuera comandante del 27 Batallón de Infantería y otro del 41 Batallón, un capitán, un teniente y 10 soldados, además de un marino.

Sumando a ellos, está detenido el ex secretario de Seguridad Pública local, Leonardo Octavio Vázquez Pérez;  el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez; la ex presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa; 49 policías municipales: 4 federales y 7 estatales.

“Durante este proceso de judicialización, otras 77 personas involucradas, de 169 consignadas, han sido exoneradas por jueces”, admitió la Segob, para recordar que también se mantienen gestiones con el gobierno de Israel para lograr la extradición del ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, por tortura y otros delitos.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.