Política

Desde que llegó la 4T, mujeres hidalguenses han sido abandonadas: Carolina Viggiano

La precandidata aseguró que con los programas sociales podían mitigar su precaria condición económica

Es lamentable que desde que llegó al gobierno federal la llamada Cuarta Transformación, las mujeres hidalguenses se hayan visto en el abandono, con menos atención a sus proyectos mediante programas sociales que mitigaban su precaria condición económica y las impulsaba en el camino de su independencia y desarrollo, aseguró la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado, Carolina Viggiano Austria.

Dijo que con el apoyo e impulso de los simpatizantes de ese partido trabajará para que la federación vuelva a voltear a ver a las mujeres a través de políticas públicas que las empodere y las vuelva a poner en el camino de su desarrollo e independencia con programas sociales como eje de apoyo a sus proyectos.


Durante un encuentro con la militancia del PAN en esta localidad, la precandidata sostuvo que los programas sociales son necesarios, pero es preciso poner claridad respecto a este tema para evitar condicionamientos y eliminar temores y confusiones que atentan contra la seguridad de las familias, porque las mujeres están decididas a defender sus derechos y los de su familia.

Asimismo, señaló que ya trabaja en propuestas para la implementación de estrategias gubernamentales que estén al servicio de las personas que más lo necesitan y anunció que levantará la voz ante cualquier instancia para defender los derechos de las mujeres, pero también de los indígenas, las personas con discapacidad, adultos mayores y personas marginadas.

Reprochó que desde hace más de tres años se prometió desde la federación que no habría más pobres y eso, enfatizó, es claro que se trata de una gran mentira porque hoy se registran más de 5 millones de pobres en todo el país.

“Hoy si un pobre se enferma, se muere o se tiene que endeudar si quiere salir adelante porque el sistema de salud que operaba con eficiencia a través del Seguro Popular ha sido sustituido por un inservible Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que nadie sabe para qué sirve”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.