Francisco Ramírez Acuña, senador del PAN y ex secretario de Gobernación, reveló que el entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel solicitó de manera formal la intervención del Ejército en Michoacán en el inicio del sexenio de Felipe Calderón.
El legislador indicó que, Cárdenas Batel reconoció que ya no podía controlar la violencia en el estado.
'Guerra contra el narco' no fue un error: Ramírez Acuña
Además, el ex funcionario rechazó que la llamada 'guerra contra el narcotráfico' iniciada en 2006 fue un error y una “tentación autoritaria”.
“Cuando llega el ex presidente de la República, Felipe Calderón, es el propio gobernador (Lázaro) Cárdenas Batel el que pide que se le ayude con el Ejército porque él ya no podía controlar la violencia en Michoacán. Así que, cuando dicen en la Presidencia que la violencia de Michoacán es culpa de Felipe Calderón, mienten”, afirmó.
El legislador detalló que la solicitud del ex mandatario michoacano fue por escrito y que el documento permanece en los archivos de la Secretaría de Gobernación, dependencia que él encabezaba en ese periodo.
“Yo recibí ese escrito en donde el gobernador (Lázaro) Cárdenas Batel lo pide, y entonces se le auxilia con el Ejército. En el texto señalaba que no podía ya controlar la inseguridad, que tenía que darle seguridad a los michoacanos y que pedía la ayuda del gobierno de la República para apoyarlo con el Ejército”, explicó.
Sobre las críticas de la estrategia de Calderón, Ramírez Acuña respondió:
“Es que ya es de dar risa lo que dice la presidenta de la República. Estamos a 13 años de que eso sucedió, simplemente de que salió Felipe Calderón. Entonces le echa la culpa a (Felipe) Calderón y a (Enrique) Peña Nieto, pero no le echa la culpa a López Obrador, que fue quien determinó que eran abrazos y no balazos”.
El senador responsabilizó al actual gobierno y al de su antecesor de la actual crisis de violencia en el país.
IOGE