Más Política

Hay capacidad para integrar a deportados a sistema educativo: Nuño

El secretario de Educación dijo que incorporarán a las universidades del país a quienes tengan la educación superior trunca; a los que no concluyeron su instrucción básica, los integrarán al INEA.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que sí hay capacidad para incorporar al sistema educativo a los migrantes deportados.

TE RECOMENDAMOS: El lunes, la SEP presentará nuevo modelo educativo

Indicó que el año pasado llegaron 200 mil mexicanos repatriados, de los cuales dos mil tenían estudios universitarios truncos “y sin problema” se incorporaron a las universidades del país.

Las cifras para este año, señaló, se estiman en los mismos niveles.

TE RECOMENDAMOS: Educación para niños migrantes, deficiente

“Incluso si se llegaran a duplicar, de todos modos el sistema educativo tiene esa capacidad, incluso si pasaran a seis mil, a ocho mil o a 10 mil, es decir, se pueden distribuir en diversas universidades y por eso sostenemos que, por el momento, hay capacidad en el sistema educativo para absorberlos, si estaríamos hablando de millones sería más complicado”, explicó.

Nuño Mayer dijo que, con la Secretaría de Gobernación, presentarán un programa para la incorporación de migrantes al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), pues de los 200 mil repatriados el año pasado, 50 por ciento no había concluido la educación básica.

“(En) todos los puntos de llegada de repatriados con el programa de Somos México, que coordina la Secretaría de Gobernación, vamos a poner módulos de la Secretaría de Educación, particularmente del INEA, para que desde el momento en que lleguen a suelo mexicano puedan ser canalizados a la necesidad educativa que tengan”, destacó el funcionario.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.