El aspirante indígena a la presidencia municipal de El Cardonal, Óscar Ñonthe Zamudio, propuso una reestructuración económica y social de la región del Valle del Mezquital ante la crisis agravada por la contingencia del covid-19.
En reunión con habitantes, dijo que se debe comenzar por fortalecer a las comunidades y sus actividades primarias como el campo, la producción comercial, hasta llegar a la promoción cultural y de turismo.
“Reconocemos que existe una disociación amplia entre las necesidades básicas de la población y las políticas públicas municipales, que se pueden traducir en injusticias” que impactan de manera directa la vida de los habitantes de El Cardonal, dijo Ñonthe Zamudio.
Expuso que la modificación de instrumentos como la ley orgánica municipal y el bando de policía y buen gobierno, han mostrado ser incongruentes con la atención de las necesidades humanas. De allí que, se implica una reconversión y reorganización de sus lineamientos básicos que contemple la situación social, económica y política local, planteó.
Destacó las dificultades para trascender los planes de desarrollo municipal y lograr, ya sea la continuidad de las políticas viables o los cambios necesarios, pero consideró clave que los cambios en uno u otro sentido parta del “diagnóstico y la experiencia acumulada”.
Hizo ver además como otro tema de interés la ubicación y distribución geoestratégica, punto nodal en la definición de zonas específicas de desarrollo municipal y regional, con la intención de generar espacios de crecimiento económico con capacidad de otorgar el derecho a la movilidad económica de la región.
De igual forma, señaló que un tema también crítico para el municipio es el fortalecimiento cultural y natural de las comunidades, aquellas que se encuentran en lugares prominentes en cultura y en la naturaleza, esa que puede ofrecer un amplio conocimiento sobre su lengua nativa (hñâhñu) o diferente al español, considerando el potencial de cada una.