Política

Cancelan adeudos de terceros generados en el Instituto Nacional de Psiquiatría

La resolución se publicó hoy dicho acuerdo y las disposiciones normativas en la Normateca Interna del Instituto Nacional de Psiquiatría.

El gobierno federal instruyó a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a la Procuraduría General de la República a abstenerse de las pérdidas generadas por la falta de pagos de terceros y los adeudos generados en el Instituto Nacional de Psiquiatría.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó hoy de acuerdo con las disposiciones normativas en la Normateca Interna del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Se trata de “normas y bases para cancelar adeudos a cargo de terceros y a favor del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz”.

El acuerdo fue firmado por la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz y la Subdirección de Recursos Financieros.

“Se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a la Procuraduría General de la República a abstenerse de emitir regulación en las materias que se indican, publicado el 10 de agosto de 2010”, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de agosto de 2012.

LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.