Cambian Alcalde, ¿Cómo Vamos? por Evaluatón

El nombre y el formato de la plataforma es distinto porque ya no serán los ediles quienes den su informe, sino que los ciudadanos harán las evaluaciones.

La plataforma Alcalde, ¿Cómo vamos? anunció un cambio de formato y de nombre, pues ahora el evento se llamará Evaluatón y serán los ciudadanos los que deberán llevar a cabo una expedición de datos abiertos para calificar a las administraciones municipales, en lugar del anterior esquema en el que los ediles informaban sobre sus avances o retrocesos en diversos rubros.

TE RECOMENDAMOS: Otorgan a Ternium distinción por ambiente laboral

El Evaluatón se llevará a cabo el sábado 11 de noviembre, y estarán participando organizaciones civiles, académicos, periodistas, estudiantes y ciudadanos de la zona metropolitana de Monterrey, quienes llevarán a cabo el ejercicio de calificar a las administraciones en temas como Seguridad, Movilidad y Gobierno Abierto.

Los organizadores de la plataforma evaluadora informaron mediante un comunicado que los resultados serán publicados el día miércoles 15 de noviembre, y quienes gusten participar en el Evaluatón, deberán inscribirse en info@comovamosnl.org.

Señalaron que tuvieron que recurrir a otro esquema debido a que los alcaldes de la zona metropolitana se han negado a formar parte de la plataforma evaluadora y rendir cuentas.

"Desafortunadamente, las actuales administraciones municipales lejos de ser los principales interesados en fortalecer a la democracia en el estado, han dado muestras de poca apertura, opacidad y resistencia a la vigilancia ciudadana", señala el escrito.

Cabe recordar que los munícipes desairaron la sexta evaluación de la plataforma, que se realizó en agosto del presente año, luego de que en junio amenazaran con retirarse del programa.

Finalmente, organizadores del evento argumentaron que la evaluación más importante dentro de una democracia no es la que se auto realizan los alcaldes sino la que hacen los ciudadanos que conviven diariamente con problemas de movilidad, seguridad, contaminación, entre otros.

"La evaluación más importante es la que hace la propia comunidad: académicos que pueden evaluar las tendencias de largo plazo con datos duros, organizaciones sociales que tienen años trabajando en resolver los problemas y en particular los habitantes de cada municipio que viven día con día las consecuencias de los retos no resueltos", concluyó.

fsad

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.