Más Política

Cámaras piden al alcalde dialogar no censurar

Jesús Elier Flores Salas de Coparmex, apuntó que rechazan el autoritarismo y defienden la libertad. Además existe un total respeto a las autoridades, pero también exigen lo mismo de su parte.

En rueda de prensa conjunta, las cámaras empresariales de Durango, fijaron una postura sobre lo que han calificado como un hostigamiento por parte del gobierno municipal de la capital y exigen respeto a la libertad y legalidad.

Jesús Elier Flores Salas de Coparmex, apuntó que se trata de un acto de protesta en el que rechazan el autoritarismo y defienden la libertad. "Respetamos la legalidad, censuramos la persecución. Estamos a favor del diálogo, la conciliación y el respeto a todas las expresiones de pensamiento".

Por su parte, Guillermo Falhomir a nombre del sector privado empresarial de Durango apuntó que existe un total respeto a las autoridades, pero también exigen el mismo respeto de su parte.[OBJECT]

TE RECOMENDAMOS: Hostigamiento contra empresarios debe parar: Aispuro

“Rechazamos cualquier acto que afecte, dañe o limite el desarrollo de la actividad productiva, demandamos a las autoridades del gobierno municipal y estatal salvaguardar el clima de tranquilidad y confianza que nos permita a los empresarios dedicarnos a lo que sabemos hacer, invertir para generar empleos.

La clausura de un estacionamiento, el cierre de tiendas de conveniencia y ahora las revisiones recurrentes a un restaurante o la incesante burocracia para desarrollo de vivienda o infraestructura de carácter privado, más que actos de autoridad asemejan actos de bloqueo y rechazo contra la actividad empresarial, esto genera incertidumbre y envía un mensaje negativo a quienes buscan en Durango un lugar para inversión”, advirtió.

Finalmente Miguel Castro Mayagoitia presidente de Canaco, a nombre del Centro Coordinador Empresarial destacó que el sector empresarial organizado de Durango, preocupado por el desarrollo económico de la ciudad reafirma su compromiso de defender la libre empresa, promover las inversiones y generación de empleo.

Finalmente exhortaron al alcalde José Ramón Enríquez a un encuentro el próximo jueves en el Museo Francisco Villa a las 12:00, para establecer una mesa de diálogo y concertación.

Además de transparentar los procesos de licitación, adquisiciones y proveedurías y crear un observatorio ciudadano para la rendición de cuentas, revisión y propuesta y reforma al marco normativo municipal y diseñar programas para incentivar el empleo de forma permanente.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.