Política

Va MC por Candado Constitucional: buscan reducir cargo a futuros Magistrados del TSJ

Proponen que sea de 10 años con posibilidad de ratificación.

La diputada local de la bancada de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes, anunció que presentará mañana una iniciativa para que el cargo de Magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que actualmente tiene una duración de 20 años, se reduzca a 10, con posibilidad de ratificación para un segundo periodo de la misma duración.

Entrevistada vía telefónica, Reyes explicó que no aplicará para los Magistrados que están en funciones, pero si aplicaría, siempre y cuando lo avale el Pleno, para las futuras magistraturas del TSJ, estableciendo el candado en la Constitución local. 

“Esto es en el filo del análisis y reforma a la nueva constitución, antes, el cargo de las Magistradas y Magistrados tenía un límite de 20 años, pero no era automático, se encontraba sujeto a un período inicial de 10 años con la posibilidad de ratificación por un período igual” señaló Reyes.

La iniciativa, explicó, busca reformar el Artículo 99 de la Constitución Estatal, el cuál fue modificado en el año 2017 y publicado en el Periódico Oficial en el 2018.

Con la modificación de dicho Artículo, detalló, se eliminó el requisito de la ratificación de las y los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, por parte del Congreso del Estado, para desempeñarse por un segundo período de diez años.

“Actualmente, las designaciones de los Magistrados y Magistradas duran ¡20 años! Nuevo León es el único estado donde este cargo tiene una duración de 20 años, sin ratificación. Ningún otro puesto público tiene esa duración”, reclamó la emecista.

Movimiento Ciudadano propone establecer que los Magistrados, al concluir un primer período de 10 años, sean ratificados por el Congreso local para un segundo período, siempre y cuando, cuenten con la opinión favorable del Consejo de la Judicatura, así como el voto de al menos, las dos terceras partes de quienes integran el Legislativo.

Esto no ocurre en ningún otro Estado de la Federación; en la mayoría, se exige invariablemente, la ratificación, para que las y los Magistrados puedan desempeñarse por un segundo período. Las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León están en una posición privilegiada donde se les designa por un periodo sumamente amplio sin mayores procesos” reiteró la legisladora.

La reforma será presentada en el marco de las comparecencias de las aspirantes a Magistradas, que tendrán lugar mañana en la Comisión Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.