Política

San Nicolás invertirá 100 mdp en cámaras de seguridad para coordinarse con Monterrey

Con ello buscan que los policías puedan ampliar su capacidad de reacción y mantener una comunicación con el municipio de Monterrey para trabajos de investigación.

Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, el municipio de San Nicolás buscará ampliar su capacidad de vigilancia, a fin de estar a la par de Monterrey y lograr en conjunto una mayor capacidad en trabajo de investigación.

Tras sostener una reunión de trabajo, Adrián de la Garza Santos y Zeferino Salgado Almaguer, ediles de Monterrey San Nicolás, respectivamente, se informó que las acciones que se emprenderán en la ciudad nicolaíta tendrán el asesoramiento íntegro de las autoridades regias.

“Hay cosas que se hacen bien por parte de los gobiernos, hay otras que se pueden hacer mejor, en este caso desde alcalde electo nos acercamos a Monterrey”, mencionó Salgado Almaguer.

Actualmente, en San Nicolás se tienen instaladas 45 cámaras, cuya cantidad se ampliará a finales de este año con una inversión de 100 millones de pesos, sin especificar la cantidad de cámaras de reconocimiento facial e identificación de placas que se adquirirán.

Al señalar que las policías municipales con apoyo de este tipo de tecnología deben de ampliar su capacidad de reacción, en San Nicolás se indicó que también se apostará a que los elementos puedan emprender investigaciones previas y apoyar así a las labores de la Fiscalía.

“Sabemos la cantidad de casos que tiene la Fiscalía y en la medida que los gobiernos municipales tengamos la capacidad, la preparación y la tecnología para poder colaborar se dará una gran cantidad de atenciones”, añadió el edil nicolaíta.

Además, con ello, el presidente municipal de Monterrey aseguró que, al tener sistemas similares, ambos municipios podrán compartir información para hacer más fácil las detenciones, por lo que estarían buscando se impulse en toda el área metropolitana.

“El combinar toda esta información con lo que arrojan las cámaras, se hace un análisis de información y se produce inteligencia, lo que se está proponiendo es que tengamos la capacidad de analizar un gran número de información, con la intención de lograr que se amplíe a toda el área metropolitana”, expresó De la Garza Santos.

En Monterrey se cuenta con 2 mil cámaras de vigilancia, y será hasta el mes de noviembre cuando éstas se amplíen a 4 mil, a fin de abarcar todas las colonias de la ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.