Política

Enviará Brugada iniciativa de ley de rentas justas al Congreso CdMx

La mandataria capitalina informó que la iniciativa busca enfrentar la emergencia habitacional con subsidios al alquiler, control de precios y protección contra la gentrificación.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que en breve estará enviando al Congreso de la Ciudad de México la iniciativa de Ley de rentas justas, razonables y asequibles en la capital del país, para atender de manera integral la emergencia que vive la Ciudad en materia de vivienda.

Tras entregar 120 viviendas en inmuebles ubicados en Isabel la Católica 94 y San Jerónimo 46, en el Centro Histórico, a comunidades indígenas residentes de la capital, Brugada se comprometió a seguir construyendo vivienda social, subsidiar la renta y a que exista un índice de precios de alquiler razonable para áreas de alta tensión inmobiliaria.

“Ante la emergencia de vivienda en la Ciudad, vamos a sacar un programa nuevo de vivienda que es subsidio a la vivienda en renta. Actualmente existe, pero se da sólo en caso de riesgo o de despojos o de emergencia, pero hoy es una emergencia en general tener vivienda. Así que sin descuidar los demás ejes, vamos a subsidiar a decenas de miles de familias para que puedan obtener vivienda en renta con una cantidad donde ellos puedan escoger dónde vivir y que sepan que el gobierno los va a apoyar con una cantidad de recursos para vivir mejor”, señaló.

La iniciativa de Ley de rentas justas forma parte de las acciones que la mandataria local ha anunciado que implementará contra la gentrificación.

Brugada entregó viviendas a comunidades indígenas en el Centro Histórico.
Brugada entregó viviendas a comunidades indígenas en el Centro Histórico. | Especial

La medida, ha explicado, busca controlar el aumento de los alquileres y proteger a los inquilinos de los abusos de la gentrificación. Para ello, se propondrá estabilizar los precios de renta para que no excedan la inflación y el establecimiento de un índice de precios de alquiler razonable para áreas de alta tensión inmobiliaria.

“Lo que queremos es: que en las zonas donde aumentó la renta desproporcionadamente demostremos que allí entra la mano del gobierno a equilibrar las rentas, entra la mano de gobierno a construir política pública y la ciudad es de todas y todos y no crear guetos de exclusividad en la zona central de la ciudad de México”, dijo este jueves en la entrega de los departamentos.
Departamentos nuevos buscan repoblar el corazón de la capital. | Especial
Departamentos nuevos buscan repoblar el corazón de la capital. | Especial

Los inmuebles, que en algunos casos cuentan con locales comerciales en la planta baja, fueron entregados a comunidades indígenas, pues el objetivo, señaló Brugada, es que ninguna persona de este grupo poblacional esté en la calle, así como colaborar en la repoblación del Centro Histórico.

“No queremos un solo indígena en las calles, los queremos en las viviendas que hoy estamos entregando, viviendas dignas en la zona central”, añadió.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.