La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, de mujeres de entre 60 y 64 años, un programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante el cual se otorga un apoyo económico de tres mil pesos al bimestre.
Durante la conferencia matutina, Montiel recordó que, actualmente, un millón de mexicanas entre 63 y 64 años reciben esta pensión, como parte de los compromisos presidenciales.
Asimismo, la funcionaria anunció que la fecha de incorporación del resto de beneficiarias se adelantó, iniciando el registro en agosto y no en 2026 como se había planeado inicialmente.
“Hace algunos meses nuestra presidenta instruyó que se adelantara lo que iba a suceder, en el 2026, al mes de agosto, que es cuando iniciaremos este registro. Así que es el compromiso cumplido de nuestra Presidenta y el compromiso adelantado de nuestra Presidenta”.
El registro estará disponible del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en los módulos habilitados por la Secretaría de Bienestar. Estos pueden consultarse en el portal bienestar.gob.mx, donde se despliega el listado por estado, municipio y con georreferencia.
De igual forma, Montiel señaló que se harán visitas domiciliarias para las personas que no puedan acudir a los módulos a registrarse por algún motivo.
“Si alguien, por alguna razón, por alguna situación de enfermedad o algún tema, no puede acudir directamente al módulo, nos puede solicitar una visita domiciliaría, que vayamos a su casa. Hemos ido hasta los hospitales a registrarlos. Para quienes viven en un asilo o en un lugar de cuidado de los mayores, también vamos al lugar y hacemos el registro en el sitio”.
“¿Cómo la pueden gestionar? A través de la página de la Secretaría de Bienestar. Se meten a la página y ahí llenan un formulario muy, muy sencillo. Y nosotros vamos uno o dos días después”, apuntó.
Requisitos de inscripción
Original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam o carta de identidad emitida por el municipio).
- CURP impreso recientemente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio (recibos de luz, agua, teléfono, predial o televisión de paga con una antigüedad no mayor a seis meses).
- Número de teléfono de contacto (esto es muy importante porque, a partir del registro, se recibirá información a través de un mensaje SMS que le llegará a su celular).

Calendario
Los registros se realizarán por orden alfabético según la letra inicial del primer apellido, aunque los sábados se atenderán todas las letras para quienes no puedan asistir entre semana.
La secretaria informó que las nuevas beneficiarias comenzarán a recibir su pensión directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar a partir de septiembre, una vez completado el proceso de inscripción.
En la #MañaneraDelPueblo, junto a la presidenta @Claudiashein, anunciamos el registro a la #PensiónMujeresBienestar para mujeres de 60 a 64 años, del 1 al 30 de agosto.
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 21, 2025
Se cumple el compromiso de entregar una pensión por y para las mujeres, que reconoce toda una vida de trabajo,… pic.twitter.com/o6bi4rxLlW
GPE