Al conmemorar 200 años de las relaciones diplomáticas México-Estados Unidos y firmar el Acta del Bicentenario en el Palacio de San Lázaro, el embajador estadunidense Ken Salazar sostuvo que la política del presidente Joe Biden hacia los mexicanos está basada en la diversidad y la hermandad.
En ese contexto, celebró el cambio de dirección del gobierno de Estados Unidos que permitió romper con los prejuicios de la administración de Donald Trump.
“Nosotros no creemos en la doctrina que hay unos superiores a los otros, que es lo que se decía en el tiempo anterior”, puntualizó.
La geografía nos unió, pero nuestra gente es el lazo más profundo y duradero. Agradecido de celebrar #200AñosUSMX con mis amigos del Grupo de Amistad ???????????????? @Mx_Diputados! Con su labor ayudan a profundizar nuestra relación y trabajar en los sueños de nuestra gente. pic.twitter.com/HUehz7RLvF
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) December 14, 2022
Reafirmó asimismo el respeto de su gobierno a la pluralidad de la democracia y a todas las fuerzas políticas en México.
“Yo de parte mía no tengo partido en México. Sé que ustedes, aquí en la cámara, en la función de la democracia llevan un trabajo fuerte en temas difíciles tratando de hallar solución buena para el pueblo de México. Sé también que, en el análisis final, si uno es de Morena, del PAN, del PRI, del Partido Verde, del PT, de MC, del PRD o no afiliados, esa es la realidad de la democracia”, señaló.
En su turno, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, subrayó que, al pensar en la relación México-Estados Unidos, se debe hacer en función del pasado, el presente y el futuro, y cruzarlo con la amistad, vecindad y sociedad mutua.
En su mensaje con motivo de la presentación de la Cátedra Bicentenario de Estudios sobre Estados Unidos de América en el Bicentenario de la Relación Diplomática, el legislador del PAN destacó las dimensiones en las que se fundamenta el vínculo bilateral entre las dos naciones: en el pasado, en el presente y en el futuro.
“Si queremos entender el presente, tenemos que tomar en cuenta un presente complejo con una frontera de 3 mil 400 kilómetros, 47 puertos de entrada y casi 800 mil millones de dólares de comercio”, dijo.
JLMR