La diputada Laura Ballesteros, quien encabezó ayer una nueva petición de desafuero a Cuauhtémoc Blanco, consideró que existe un consenso social claro sobre la necesidad de eliminar privilegios que impidan la rendición de cuentas de políticos.
“Si hay un consenso muy claro, que los políticos poderosos no pueden seguirse amparando atrás del fuero para no enfrentar la justicia”, dijo la legisladora de Movimiento Ciudadano en entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zuñiga.
La diputada declaró que el objetivo de esta acción es presionar al Congreso para que avance en el proceso de desafuero y rompa con el llamado pacto de impunidad.
“Buscamos exigirle al congreso mexicano que rompa el pacto de impunidad, el abuso de poder y que desafuere a Cuauhtémoc Blanco para que enfrente la justicia”, señaló la legisladora
Ayer, legisladoras de distintos partidos políticos, incluyendo Movimiento Ciudadano, PAN, Morena y el PT, junto con integrantes de organizaciones de la sociedad civil, entregaron a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión más de 23 mil firmas ciudadanas para solicitar nuevamente el desafuero del ex gobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco.
En un tono crítico hacia la falta de avances en el proceso, Ballesteros expresó que “quedan imágenes de que el régimen de Morena protege a abusadores, porque Morena congeló el desafuero”.
La emecista también denunció la falta de voluntad política para llevar adelante el proceso de desafuero. “Quedan imágenes de que el régimen de Morena protege abusadores, porque Morena congeló el desafuero. Desecharon la posibilidad sin dar argumentos de fondo”, afirmó. Según explicó, esta acción ciudadana busca reactivar el tema y ponerlo de nuevo en la agenda legislativa y mediática.
Las firmas, explicó, fueron recolectadas en todo el país mediante la plataforma Change.org y fueron debidamente certificadas. La documentación fue entregada y, según detalló, se pidió a la Mesa Directiva que se turnaran a la Cámara de Diputados, actualmente en receso hasta septiembre.
La legisladora concluyó con un llamado colectivo, “esto es una lucha que nos corresponde a todas y todos”. La solicitud de desafuero se resolverá hasta que la Cámara de Diputados reanude sesiones y determine si el proceso puede retomarse con base en las firmas entregadas.
LP