Política

Azucena Cisneros arranca pavimentación de 100 calles en 100 días

El programa Cimientos de Esperanza beneficiará un total de 30 colonias con caminos que nunca habían sido pavimentados.

Como parte de las acciones en los primeros 100 días de gobierno, la presidenta municipal de Ecatepec, Estado de México, Azucena Cisneros Coss, arrancó en el pueblo de San Pedro Xalostoc el programa Cimientos de Esperanza, que contempla pavimentar un total de 100 calles, mediante trabajo comunitario y una inversión de 34 millones de pesos.

“Es un ejercicio que involucra directamente a la comunidad, es la modalidad mano a mano, significa que el gobierno, de la mano de la gente va a levantar este gran municipio”, explicó.

Cisneros Coss precisó que de las 26 mil calles que tiene el municipio, un 80 por ciento están deterioradas y un 10 por ciento nunca han sido pavimentadas.

Además, señaló que el programa es resultado de varios meses de trabajo territorial en asambleas comunitarias, donde las y los vecinos acordaron aportar mano de obra y maquinaria, mientras que el gobierno local pondrá un total de 6 mil 750 toneladas de cemento, además de arena y grava.

“Ustedes harán posible que se pueda vivir con dignidad, el pavimento es indispensable, pero con voluntad política saldremos adelante en poco tiempo”, aseveró.

El banderazo de inicio se realizó en Calle Aldama, donde se colocará pavimento hidráulico en 46 metros lineales y en la Segunda Cerrada de Álvaro Obregón, donde se pavimentarán 57 metros lineales, en el pueblo de San Pedro Xalostoc, por lo que Cimientos de Esperanza llegará en su primera etapa a 30 colonias que tienen caminos de terracería beneficiando a 90 mil vecinos y vecinas.

Berenice Carrillo, de la segunda Cerrada de Álvaro Obregón, recordó que llevan años esperando la pavimentación. 

“Estamos conscientes que es necesario colaborar y dar respaldo a la Presidenta para cubrir esta gran necesidad del pavimento”, dijo.

Por su parte, Guadalupe Martínez Pallares, delegado de San Pedro Xalostoc celebró que ya concluyó la etapa difícil y prevalece el anhelo de esperanza para levantar al municipio. 

“Es nuestra casa pero depende de nosotros convertirlo en un lugar bello para vivir”, aseveró.

Finalmente, Xóchitl Margarita Martínez, vecina de Cerrada de Aldama, comentó que en cuanto llegó la propuesta de pavimentar su calle no lo pensaron más y decidieron organizarse para concluirla y mejorar la calidad de vida de sus familias.

ARR


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.