Las autoridades federales rechazaron participar en el Foro Alterno para la Construcción del Modelo Educativo, organizado por la CNTE, a pesar de que sus intervenciones estaban previstas en el programa general.
La diputada federal de Morena, Araceli Damián tampoco asistió al encuentro.
El 4 de agosto, la CNTE invitó a representantes de la Secretaría de Educación (SEP) y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) al foro"Hacia la Construcción del Proyecto de Educación Democrática: Evaluación Educativa Integral", en el que habría un bloque con presentaciones y posicionamientos de las autoridades, la disidencia magisterial y otros organismos relacionados con la educación en México.
Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9, dejó abierta la invitación al foro para cualquier autoridad de la SEP, mientras que el secretario general de la sección 18 en Michoacán, Víctor Zavala, dijo que el encuentro es el inicio de la transformación del modelo educativo.
Durante la realización del foro alterno para la construcción del modelo educativo, realizado en el centro de convenciones Siglo 21, el asesor de la CNTE, Hugo Casanova Cardiel, criticó la propuesta del gobierno federal, desde su concepción y diseño.
La reforma educativa “partió de una concepción educativa mercantilista y ajena al ideario social. Ignoró las potencialidades de participación de maestros y ciudadanos. Estuvo determinada por una visión limitada y equivocada de la evaluación".
La Comisión Nacional de Mediación de la CNTE elaborará un documento al finalizar la discusión.
OVM