El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, aseguró que en la entidad la austeridad no es negociable, mucho menos la honestidad, que más allá de ser la excepción se convierte en regla y quien se corrompa va a enfrentar todo el peso de la ley en el gobierno mexiquense.
Durante su primer mensaje en la comparecencia ante el pleno legislativo, el encargado de la política interna aseguró que han dado pasos concretos en el combate a la corrupción, con investigaciones, más de mil 200 auditorías, 20 mil denuncias y tres mil sanciones administrativas a servidores públicas que faltaron a sus obligaciones y facultades.
Ante las y los legisladores destacó que no ha sido fácil romper las estructuras, pero con voluntad política han podido demostrar que el cambio es posible y la corrupción no encontrará refugio en el Estado de México, donde las instituciones están al servicio de la gente y seguirán así durante los siguientes años.
Con ejemplo y mano dura, aseveró, acompañaron a la presidenta de la República, pues no tienen agenda ni intereses, pero si mucho interés de hacer que el dinero regrese al pueblo y por ello lograron recuperar 30.3 millones de contratistas diversos que han incumplido los servicios por los cuales paga el gobierno.
Pidió trabajar juntos
El secretario pidió a todas las fuerzas políticas en la entidad que sigan con diálogo y compromiso de trabajo, sobre todo ahora, que por primera vez la alternancia política llegó a la entidad para poner fin a gobiernos lejanos y a una política que no servía a las mayorías, por lo cual el pueblo exigió un cambio verdadero, con un gobierno honesto, servir al pueblo y no enriquecerse.
La gobernadora, acotó, les ha instruido a transparentar de raíz las estructuras; a gobernar desde el territorio, no desde el escritorio; a honrar el cambio con hechos; a que nunca existan decisiones a espaldas del pueblo.
Resultados
La política social no es un discurso, destacó, es una realidad, por ello el presupuesto se ejerce con visión humanista, con eficacia y austeridad. El dinero se destina a áreas prioritarias de educación, seguridad y salud.
Se incrementó de manera importante el recurso para política social, por lo que uno de cada dos hogares recibe apoyos y 650 mil mujeres son beneficiadas con el programa de Bienestar, sin contar que las ayudas llegan sin intermediarios y sin condicionamientos.
Horacio Duarte dio detalles de los avances en salud, educación, inversiones, empleo, seguridad, movilidad y sobre todo la reducción de la pobreza.
PNMO