José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de México, informó que las comparecencias con motivo del Segundo Informe de la gobernadora Delfina Gómez serán del 5 al 12 de octubre en el pleno del Congreso.
Sin embargo, sólo falta definir a lista de funcionarios que deberán presentarse en la sede del Poder Legislativo.
En entrevista, el legislador indicó que la ley establece que las comparecencias se deben llevar a cabo 10 días después de presentado el informe y 20 días antes, lo cual implica que se deberán situar entre el 5 y el 12 de octubre y puede ser en el pleno o en las comisiones respectivas.
Falta definir a funcionarios qué deberán acudir
Sólo falta determinar qué funcionarios deberán acudir al Congreso mexiquense.
La Junta definirá el listado a partir de las peticiones con los coordinadores parlamentarios y el acuerdo con el Poder Ejecutivo para que les autorice atender los cuestionamientos de los diferentes grupos parlamentarios.
Reconoció que en la lista se incluirán los temas que más preocupan a las y los mexiquenses, que son salud, seguridad, educación, finanzas y general de gobierno, pero será en los siguientes días cuando definan el listado y calendario.
Por ahora se tiene previsto que sea ante el pleno para que estén presentes todos los y las diputadas, sólo falta definir el formato en cuanto a número de oradores, intervenciones, tiempos, orden, entre otros.
Eligen a integrante del Órgano de Administración Judicial
El presidente de la Jucopo adelantó que este miércoles van a sesionar en el pleno para dar vista de la recepción del informe, así como para elegir al quinto integrante del Órgano de Administración Judicial, que le corresponde nombrar al Poder Legislativo, con el voto de al menos dos terceras partes de las y los diputados.
Hace días fueron nombrados los tres integrantes que le correspondieron al Poder Judicial y el del Poder Ejecutivo, incluso ya empezaron a operar las cuatro personas y cumplieron con la adscripción de las 30 nuevas magistraturas, emanadas de las urnas.
En la sesión se van a presentar nueve peticiones para desincorporar igual número de inmuebles a favor del IMSS-Bienestar, como parte del convenio que firmó el gobierno estatal con el federal para la asunción de la atención del servicio de salud para la población abierta.
Tenemos la agenda cargada 25 puntos, donde además está programado el nombramiento de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, así como la entrada de iniciativas de las diferentes fracciones parlamentarias.
kr
