Las audiencias para la reforma electoral, que se llevarán a cabo en Estados Unidos a partir de mañana, serán virtuales, para la seguridad de los migrantes mexicanos en ese país.
De acuerdo a Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial para la reforma, el primer encuentro se celebrará este viernes en Los Ángeles, y será presidido desde México por el jefe de la oficina de la Presidencia, ante la falta de condiciones para realizar actos presenciales y concurridos.
 
	“Se va a hacer aquí, es decir, se va a hacer aquí nada más la participación de Lázaro Cárdenas, yo voy a participar también a través de Zoom como si fuera otro partícipe y así vamos a seguir de esa manera, de tal forma que, bueno, no tenemos en este momento condiciones para hacer actos masivos, no masivos, pero concurridos en Estados Unidos y, demás, hay los problemas que ustedes conocen en relación con los migrantes entonces lo vamos a hacer a través de la vía virtual”, explicó.
La Comisión Presidencial determinó realizar siete audiencias en la Unión Americana, las cuales tendrán como sede los consulados mexicanos para algunos de los participantes.
Las ciudades donde se llevarán a cabo estos foros son además de Los Ángeles, Sacramento, Seattle, Chicago, Dallas, Atlanta y Washington D. C.
“Los consulados en mexicanos en Estados Unidos son tantos, pero son muy pequeños, no tienen auditorios, nada de eso y entonces no, no quisimos hacer cosas fuera de la sede consular, pues es mejor, nos pareció, lo estuvimos discutiendo mucho. Finalmente, llegamos a la conclusión de que le había virtual, era la más segura y vamos a recibir las opiniones”, agregó.
Finalmente, Gómez aseguró que todas las propuestas y foros que se están llevando a cabo en el país en torno a la reforma, están siendo leídos, escuchados y tomados en cuenta para armar la propuesta del Ejecutivo.
“Nosotros vamos a recoger todas las opiniones que haya, que se den a través de medios, no solamente de foros, de foros naturalmente, sino también los comentarios, los artículos, ha habido ahora bastantes artículos de prensa sobre este tema. Todo lo llevamos recuperado y los analizaremos de la misma manera en que las opiniones que se están vertiendo en las audiencias y a través de nuestro micrositio”, concluyó.
LP
 
	 
	 
	 
        