Política

Recursos para salud materna, sexual y reproductiva no fueron comprobados: ASF

Cuenta Pública 2018

El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva dejó pendientes saldos por comprobar por un total de 36 mil 764.8 pesos.

El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) transfirió recursos a Coahuila, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán para la promoción de acciones de salud materna, sexual y reproductiva, dejando saldos por comprobar por un total de 36 mil 764.8 pesos y que representaron el 12.4 por ciento del total. 

De acuerdo con la Cuenta Publica 2018, el Instituto de Salud no proporcionó la documentación justificativa y comprobatoria del saldo pendiente de comprobar por 14 mil 209 pesos; asimismo, la Secretaría de Hacienda estatal no utilizó una cuenta bancaria específica para el manejo de dichos recursos.

De los recursos federales ministrados al gobierno de Baja California, el Instituto de Servicios de Salud Pública no presentó la documentación justificativa y comprobatoria que sustentara los pagos de prestadores de servicios por honorarios de 13 mil 435 pesos; además, se determinaron deficiencias en dichas contrataciones ya que no se especificaron en el formato correspondiente las principales funciones y actividades del personal. 

Asimismo, dicho instituto adjudicó un contrato y un pedido, los cuales no fueron sustentados en las solicitudes de las áreas requirentes, ni realizaron la investigación de mercado para asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes. 

Tampoco contaron con la dictaminación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obras Públicas ni con los expedientes de la documentación legal y administrativa de los participantes.

De la distribución de los insumos recibidos en el almacén central, no se acreditó, a la fecha de la auditoria (octubre 2019), la salida de 11 mil 140 insumos (35.4 por ciento de los insumos suministrados) por lo que no han sido destinados a los fines previamente establecidos a pesar de que fueron entregados del 16 de julio al 14 de agosto de 2018.

Por su parte, de los recursos federales ministrados al gobierno de Morelos, los servicios de salud no proporcionaron información respecto de las actividades efectuadas por 57 prestadores de servicios contratados por honorarios que ejercieron recursos por 15 mil 270 pesos.

kvd

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.