Política

Asesinan a Gerardo Nolasco, maestro de danza en Iztacalco; comunidad LGBTIQ+ exige justicia

Nolasco era un reconocido miembro activo de la comunidad cultural y LGBTTTIQ+ en México, por lo que su asesinato fue lamentado por colectivos y organizaciones de danza en el país.

Jaime Gerardo Nolasco Preciado, reconocido maestro de danza en la Ciudad de México, fue hallado muerto el pasado 4 de julio en su departamento en la alcaldía Iztacalco. El cuerpo se encontraba sobre la cama, con una decena de puñaladas, por lo que sus estudiantes y colectivos de la comunidad LGBTQ+ piden justicia por el homicidio.

De acuerdo con los primeros reportes, Gegé, como le llamaban sus seres queridos, se encontraba bebiendo en su departamento con un amigo antes de su asesinato. Se presume que fue dicha persona quien lo agredió con un arma punzocortante.

No obstante, se desconoce la identidad y el paradero del presunto agresor, y hasta el momento las autoridades no han emitido comunicados sobre el caso.

Por su parte, el coordinador de la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados, Jaime López Vela, exigió la intervención de la Fiscalía de la Ciudad de México por el presunto crimen de odio.

Familia y colectivos exigen justicia

Gloria Cristina Nolasco Preciado, hermana de Jaime Gerardo, compartió un mensaje en sus redes sociales, agradeciendo las muestras de cariño y las condolencias tras el fallecimiento del maestro.

“Mil gracias a todos y cada uno, de todo corazón, de parte de mi familia, de mi mami y míos. Nos deja un gran vacío su partida. Pero con el orgullo y la gran satisfacción que él luchó por sus sueños. Y que su gran pasión desde los 14 (si no es que antes) que él quería ser bailarín, y digo con gran orgullo que lo logró. Descansa en paz, querido hermanito. Te amo y tan solo te nos adelantaste… Gracias, gracias y gracias”, escribió.

De la misma manera, el Colectivo Michoacán es Diversidad condenó el asesinato del maestro de danza y exigieron a las autoridades una investigación inmediata y castigo a los responsables. “Nunca más el silencio. Descanse en paz”, agregaron.

Colectivos abrieron una colecta de firmas para presentar ante las autoridades mediante un pliego petitorio en el que exigen:

  • Investigar con seriedad y transparencia los hechos.
  • Garantizar un proceso legal justo, sin revictimización.
  • Se abra una ficha de caso público tratado como crimen de odio y no como un simple homicidio.
  • Se identifique y sancionen a los responsables.
“Este acto atroz no solo arrebató la vida de una persona llena de talento y humanidad, sino que también representa una agresión directa a la libertad, al arte y a la diversidad que defendemos”, agregaron.

¿Qué es un crimen de odio?

De acuerdo con el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), un delito de odio es motivado por intolerancia, prejuicios o animadversión que niegan dignidad, y derechos personales y colectivos a aquellos que se estiman diferentes. El término “crímen de odio” está reservado para los delitos más graves, especialmente homicidios y asesinatos.

El crimen de odio se fundamenta en el prejuicio y se liga a manifestaciones de odio racial, nacional, sexual, étnico, religioso o a otras formas de comportamiento que discriminan a ciertas personas. En este sentido, los crímenes de odio son preocupantemente comunes.

Recordaron que no se trata de un caso aislado, pues en México, la violencia hacia artistas, activistas y personas de la población LGBTTTIQ+ “sigue cobrando vidas. Y mientras no se haga justicia, el silencio oficial también se vuelve cómplice”.

“Jaime Gerardo Nolasco Preciado ‘Gegé’ no puede ser una estadística más. Su vida, su legado y su memoria merecen verdad, justicia y reparación”, agregaron.

La solicitud está por llegar a las 100 firmas, y puedes firmar el documento aquí.

‘Gegé’ era originario de Guadalajara, pero se mudó a la Ciudad de México para seguir su sueño de ser bailarín.
‘Gegé’ era originario de Guadalajara, pero se mudó a la Ciudad de México para seguir con su pasión por la danza. (UNAM)

¿Quién era Gerardo Nolasco?

Entre las instituciones que se sumaron a las condolencias por la muerte de Gegé, la comunidad de Danza UNAM lamentó su fallecimiento y realizó una breve semblanza de su trayectoria.

Señaló que Nolasco Preciado era un bailarín y maestro con trayectoria en la danza contemporánea. Fue miembro fundador de La Cebra Danza Gay e integrante de las compañías Bajo Luz y Aksenti Danza. Su trabajo formó parte de diversos proyectos escénicos en México, incluyendo el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y en el extranjero.

Además, colectivos indicaron que Nolasco era un miembro activo de la comunidad cultural y LGBTTTIQ+ en México.

LP

Google news logo
Síguenos en
Laura Ponce
  • Laura Ponce
  • laura.ponce@milenio.com
  • Periodista por vocación y convicción. Me apasionan los libros, el cine y el teatro. Todo es político, incluso lo que crees que no. Editora en la sección de Política para MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.