Política

Con nueva Ley de Cultura, buscan 10 mil artistas seguridad social en NL

Buscan que se incluya anualmente, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado, una partida de 500 millones de pesos.

Un grupo de 125 artistas independientes de Nuevo León presentaron hoy una iniciativa que crea la nueva Ley Cultural del Estado, buscando que dé paso a que 10 mil trabajadores de las artes obtengan seguridad social y diversos beneficios.

En rueda de prensa en la Oficialía de Partes del Congreso local, Fernando Galaviz, artista de Nuevo León, indicó que en julio pasado presentaron la ley, pero como no fue analizada por los diputados, la entregaron hoy nuevamente con la especificación de seguridad social.

“El Ejecutivo Estatal incluirá anualmente en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado, un presupuesto estatal para posibilitar la eficiente operatividad del Consejo Participativo de las Artes, el Patrimonio y los Derechos Culturales de Nuevo León, por 500 millones de pesos, el cual será progresivo anualmente, no regresivo. (Casi igual que el Presupuesto para la Secretaría de Cultura de Jalisco de 502 millones en 2021)”, señaló.

La Ley de Fomento y Desarrollo de las Artes, el Patrimonio, y los Derechos Culturales para el Estado de Nuevo León, dijo el promovente, contempla un Consejo Participativo millonario donde el artista, promotor cultural y ciudadano tengan voz.

“Se establecerá un Presupuesto Participativo de 2 millones de pesos para cada uno de los nueve gremios artísticos, el cual como blindaje será anualmente progresivo, no regresivo”, añadió.

En respaldo de su iniciativa, Galaviz mencionó que se hizo un estudio, en Noruega, con más de 50 mil adultos, publicado en Journal of Epidemiology and Community Health, que mostró que la participación en actividades culturales tiene un impacto positivo en la satisfacción con la vida, los niveles de depresión y ansiedad y la buena salud de las personas.

Por otra parte, los artistas independientes dijeron que la Secretaría de la Cultura y Conarte deben especificar qué hacen, pues los ciudadanos no tienen la claridad del quehacer de cada dependencia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.