Sin dificultades para ponerse de acuerdo, y con un déficit de más de 8 mil millones de pesos, el Congreso local aprobó este martes por mayoría el Presupuesto de Egresos para 2021, que contiene un monto de 107 mil 167 millones de pesos.
El dictamen aprobado contempló modificaciones que consisten, entre otras cosas, en un recorte de 703 millones de pesos a los presupuestos de los organismos autónomos.
La Comisión que preside la diputada Claudia Tapia presentó el dictamen que transitó sin oposición por parte de los legisladores.
MILENIO Monterrey publicó desde el lunes que para el proyecto los legisladores consideraron que los entes como la Fiscalía General, Poder Judicial, Comisión de Acceso a la Información, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Tribunal Estatal Electoral y la Comisión Estatal Electoral no respetaron la propuesta de austeridad que implicaba las afectaciones económicas provocadas por el covid-19, por lo que les aplicaron reducciones en sus respectivos presupuestos.
Por mencionar algunos, el presupuesto final para el Poder Legislativo cambió de 394 a 381 millones de pesos, para la Auditoría Superior del Estado (ASE) el monto aprobado fue de 238 millones de pesos.
Al Poder Judicial se le redujo de 2 mil 640 millones solicitados a 2 mil 321 millones de pesos.
A la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) le redujeron de 76 millones a 72 millones de pesos, en tanto que a la Fiscalía General de Justicia de 3 mil 645 millones de pesos le bajaron a 3 mil 577 millones.
A la Comisión Estatal Electoral (CEE) de mil 250 millones de pesos le redujeron a 977 millones y el Tribunal Electoral del Estado de 82 millones de pesos los 70 millones de pesos, entre otros.