Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que la aprobación de presupuesto que solicitará el órgano electoral para la jornada de 2024 está en las manos de la Cámara de Diputados y confió que tome la decisión correcta.
"Pues nosotros esperamos que sea comprendido en su cabalidad el presupuesto. La decisión la sabemos todos, ustedes, nosotros y la sociedad completa está en las manos de la Cámara de Diputados. Nosotros esperamos que sea la decisión correcta para el proceso electoral".
En entrevista, previo a reunirse con los senadores del PAN en el marco de su reunión Plenaria, la consejera presidenta destacó la importancia de poder transmitir a los legisladores el por qué se solicitarán dichos recursos.
"Yo creo que lo que esperamos siempre cuando hacemos el presupuesto es que tengamos la capacidad de transmitir la importancia nosotros, de transmitir la importancia de cada una de las cifras ahí establecidas y ellos de poder tener la capacidad también de entenderlo y de asimilarlo, tal cual nosotros lo estamos transmitiendo".
—¿Esto a pesar de lo que dice el presidente López Obrador, que se tienen que disminuir los gastos en instituciones como el INE?
"Independientemente de cualquier situación, yo creo que tener claridad de que el proceso electoral 23-24 sí es el más complejo en la historia de nuestro país, justo porque estamos en un proceso en donde todo el país vamos a estar en elecciones. Vamos a estar los 32 estados y la federación, los 31 congresos locales, a excepción de Coahuila, es la única que no va a tener proceso electoral, no hay gubernaturas, no es un proceso menor".
Consideró que el próximo proceso no es menor, "como hemos venido repitiendo en el Instituto, el proceso más grande de la historia, no, este es el más complejo, porque es la consolidación del sistema nacional de elecciones aprobado en el 2014. Por cierto, en la reforma electoral del 2014, no es un proceso menor".
Subrayó que está todo el país en proceso electoral, nada más para tener una idea; para ello, explicó "520 millones de boletas electorales estarán imprimiendo para ese proceso. Nada más dimensionemos el tamaño y la importancia del proceso que está por venir, ¿no? Todo mundo está, estamos en proceso. 98 millones de electores, 170 mil casillas por colocarse. No estamos hablando de un operativo pequeño en un estado, es todo el país, elecciones locales y elecciones federales".
Insistió en que esa complejidad es a la que se refiere, "y esa complejidad es la que vamos a manifestar el día que nos toque estar en la Cámara de Diputados. Esperamos la comprensión total".
LG