Política

Congreso de NL analizará reducción de jornada laboral; fijan fecha para mesas de trabajo

La Comisión de Trabajo y Previsión Social se encargará de permitir una discusión abierta y constructiva sobre lo que implica la reducción.

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a foros nacionales para reducir la jornada laboral de 40 horas, la Diputación Permanente acordó realizar el 4 de julio mesas de análisis en las cuales participarán autoridades municipales, estatales, sindicatos, y empresarios de Nuevo León.

En sesión, el diputado local, José Manuel Valdez, detalló que será la Comisión de Trabajo y Previsión Social que preside su homólogo Héctor Morales la que se encargue de permitir una discusión abierta y constructiva sobre los beneficios, retos y posibles repercusiones de la reducción de la jornada laboral.

“La implementación de una jornada laboral más corta podría generar beneficios tanto para los empleados, al contar con más tiempo para su desarrollo personal y familiar, como para las empresas, al fomentar un ambiente de trabajo más saludable y productivo. Sin embargo, una medida de esta naturaleza requiere un análisis profundo y un consenso entre los diferentes sectores que forman parte del tejido económico y social de nuestro estado”, planteó.
“Por eso, es importante que se realice un proceso de análisis y reflexión con la participación de los actores sindicales, políticos y empresariales locales, a fin de considerar propuestas o modificaciones a la reforma de la jornada laboral que en su momento puedan hacerse llegar al Congreso de la Unión”, agregó.

Se ha generado un debate en torno a la reducción de la jornada laboral de 40 horas, conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, que busca promover un equilibrio entre el desarrollo económico y el bienestar de los trabajadores.

Jesús Elizondo, diputado local de Morena, reconoció que Sheinbaum puso el tema en la discusión nacional.

“La Presidenta dijo que se va llevar a cabo una serie de foros a nivel nacional, foro regionales con industrias, con cámaras empresariales, con los estados, los municipios y con representantes de pequeños comercios, productores y maquilas para que desde ya aunque no esté en la ley”, finalizó.

El 1 de mayo pasado, Sheinbaum Pardo informó que se abrirán mesas de trabajo  para que, por consenso, con las y los trabajadores, con el sector empresarial y los sindicatos, se implemente, de manera gradual, la semana laboral de 40 horas.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso, de los empleadores, las empleadoras, los trabajadores y sus representaciones y queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, comentó en aquella ocasión.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.