Política

Analiza Sedeco Edomex nuevos proyectos de inversión en la entidad

La secretaria de Sedeco sostuvo que hay mucho interés en los corredores industriales de Naucalpan hasta Tepozotlán.

La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco), Laura González Hernández, refirió que están trabajando en varios proyectos de inversión, de distintos sectores, sobre todo, del sector automotriz, que buscan instalarse en el Estado de México.

“La semana pasada hubo un anuncio de Liverpool, es importante mencionar que muchas de las grandes inversiones decidieron esperar hasta el cambio de administración para hacer los anuncios respectivos para poder abrir sus proyectos, porque sabían que iba a haber un respaldo y un acompañamiento muy cercano de parte de la Secretaría”.


Apuntó que siguen evaluando muchos de los proyectos, que en algunos casos se tratan de ampliaciones y los nuevos tienen que ver con el sector automotriz, la industria alimentaria, cadenas comerciales, centros logísticos, parques industriales.

Sostuvo que hay mucho interés en los corredores industriales, sobre todo, de la zona de Naucalpan hasta Tepozotlán, así como los municipios que rodean al Arco Norte, el Circuito Exterior Mexiquense y la carretera 57. “Todos se quieren meter ahí”.


Siguen construyendo propuesta para presupuesto

Por otra parte, González Hernández refirió que siguen trabajando en la conformación del presupuesto de su dependencia, aunque todos los apoyos sociales que se daban a mujeres y microempresarios, desde la Sedeco, muy probablemente los lleve la Secretaría del Bienestar.

“Estamos luchando porque el presupuesto se mantenga, no puedo adelantar cuántos, si sube o si baja porque en este momento lo estamos negociando y la idea es que nos permita seguir haciendo acciones de promociones, difusión y las nuevas acciones que vamos a tener”.

Si bien una de las demandas más sentidas del sector empresarial es la infraestructura y mantenimiento de vialidades en parques y zonas industriales y zonas comerciales, son temas que adoptará la Secretaría de Obras, pues su dependencia no tiene presupuesto para realizar los trabajos.

“En realidad lo harán las secretarias correspondientes, pero claro que estamos empujando para que consideren dentro de los proyectos de obras, la rehabilitación de lo más urgente de las zonas industriales”.


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.