Política

Los temas de AMLO en la mañanera del 22 de noviembre

Política

El Presidente agradeció a los legisladores de la Cámara de Diputados por la aprobación del Presupuesto 2020.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que la terna para la elección de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estará conformada por tres mujeres: Diana Álvarez, Ana Laura Magaloni y Margarita Ríos-Farjat

"Las tres mujeres con una trayectoria profesional, académica, en el servicio público; de modo que los senadores van a poder elegir como siempre, en libertad", dijo en conferencia matutina

  • Agradece a diputados la aprobación del Presupuesto 2020 

Agradeció a los legisladores de la Cámara de Diputados por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 y afirmó que ya "no hay partidas de moches". 

"Se garantizó el que haya presupuesto para el desarrollo, que haya presupuesto suficiente, como nunca, para el bienestar del pueblo. Ya no hay partidas de moches que eran una vergüenza", declaró. 

Ante la ausencia del PAN en la discusión y aprobación del presupuesto, indicó que el partido está en su "derecho de protestar" y que pueden acudir "a la instancia que corresponde en lo legal" para denunciar sus inconformidades. 

"Nada más que revisen un poco los antecedentes, qué hacían ellos o ya se les olvidó", comentó. 

  • AMLO, respetuoso de la opinión de ONU sobre elección en CNDH 

López Obrador se dijo respetuoso de la opinión de la ONU sobre la designación de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). 

"Se respeta la opinión, eso es todo. Ya lo he dicho muchas veces, hay oposición porque la CNDH estuvo durante mucho tiempo sirviendo de tapadera. Todos deberíamos de estar satisfechos", planteó. 

  • T-MEC no debe ser rehén de diferencias políticas-electorales, dice 

Aseveró que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no debe ser rehén en las diferencias políticas-electorales porque se trata de un acuerdo que "conviene al desarrollo económica de América del Norte". 

"No puede ser el tratado rehén en las diferencias políticas-electorales, debe de separarse. Le pedimos a los legisladores de los dos partidos, con todo respeto, que nos ayuden a que no se mezcle el asunto político-electoral con la aprobación del tratado", declaró. 

  • Que partidos se reduzcan recursos y ayuden al INE: AMLO 

El Presidente agregó que los partidos políticos deberían aprobar una reforma para disminuir el dinero que reciben y, si hace falta, ayudarle al Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que el organismo acusó que los diputados del "recorte más grande en la historia". 

"Yo pienso que ahí los partidos deberían aprobar una reforma para disminuir el dinero que reciben y si hace falta ayudarle al INE. Hubo una iniciativa para reducirle el presupuesto y no pasó, así se podría; lo otro también es que se aprieten el cinturón", planteó. 

​icc

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.