Política

AMLO reporta que ayer hubo 80 homicidios en el país: “fue un mal día”

La Mañanera

El Presidente informó que 58 de los 80 homicidios registrados ayer fueron provocados por el crimen organizado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reportó que ayer hubo 80 homicidios en el país y lamentó que fue un mal día para la seguridad en México. 

"Ayer fue un mal día, hubo 80 homicidios y de los 80, 73 por ciento fueron por la delincuencia; 35 por ciento ocurrieron en tres estados, fíjense que no estuvo Guanajuato y siempre está en el primero o segundo lugar, y hubo 13 estados ayer sin homicidios", informó el funcionario.

El mandatario explicó que la principal fuente de violencia mortal es el crimen organizado, específicamente con el tráfico y consumo de estupefacientes. Por eso, exhortó a la población a no relacionarse de ninguna forma con dicha actividad, y negó cualquier tipo de infiltración en su gobierno.

"Tenemos muy claro que es tráfico y consumo lo que nos produce los homicidios, nos genera los homicidios. 58 de los 80 homicidios estuvieron relacionados con el crimen. Ya no es como antes de que las autoridades, bueno en todos los niveles estaban involucradas", afirmó.

Respecto a las acusaciones del secretario de Estado, Antony Blinken, el Presidente aseguró que es falso que hay entidades bajo el control del crimen organizado. Sin embargo, reconoció la existencia de zonas estratégicas para el trasiego de sustancias ilícitas.

"Zacatecas es tránsito, Sonora hay consumo, Obregón, Empalme, Guaymas ahí hay consumo desgraciadamente. ¿Estados? Como cinco, los que aparecen que tienen que ver con homicidios. Por eso no es válido lo que dicen en el departamento de estado de que domina", respondió.

Además, López Obrador habló sobre los factores que propician la inseguridad, y consideró que la mejor estrategia para combatirla es atender en conjunto las causas estructurales (como la falta de oportunidades), e incrementar la presencia de las fuerzas del Estado en las comunidades afectadas.

"Cómo se explican que Querétaro está aquí y Guanajuato acá. Dos cosas: una, los trabajos en Guanajuato, o mejor dicho, el pago de salarios es más bajo; lo otro que es importantísimo, el consumo. Además Guanajuato es donde tenemos más cuarteles de la Guardia Nacional, en esto no tenemos diferencias con el gobierno del estado", subrayó.

El presidente aseguró que para el gobierno está claro que el tráfico y el consumo de drogas es lo que dispara el número de homicidios en las diferentes regiones del país.

Por tanto, consideró que la colusión entre autoridades y delincuencia no es un factor determinante en los niveles de violencia “ya no es como antes”.

Se le preguntó en específico sobre el multihomicidio ocurrido en el municipio de Caborca, Sonora, donde un enfrentamiento entre criminales dejó un saldo de siete muertos y cuatro lesionados.

“Es que hay bandas en esa zona de Caborca del crimen organizado, operan de tiempo atrás, hemos estado enfrentando ahí bastante violencia del crimen, toda esa zona de Sonora. Ahí por ejemplo en Caborca tenemos proyectado, ya deben de haber iniciado el proyecto, se va a construir una base militar en esa región y tenemos guardias nacionales y estamos trabajando todos los días”, agregó.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.