Política

En Puebla, AMLO anuncia bolsa de 600 mil mdp para Banco del Bienestar

El presidente fue acompañado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su visita de este sábado a Puebla que el gobierno federal destinará una bolsa de 600 mil millones de pesos que serán entregados a más de 25 millones de beneficiarios de programas sociales.

Desde el Centro Expositor, en reunión privada, el mandatario aseguró que en julio próximo estarán funcionando más de 3 mil sucursales de Banco del Bienestar en todo el país, a fin de que la ciudadanía pueda cobrar el pago de sus pensiones, becas y demás apoyos que reciba del gobierno federal.

"Ayer (viernes) y hoy (sábado) nos reunimos con servidores públicos de Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla que trabajan para hacer justicia. En julio habrá 3 mil sucursales del Banco del Bienestar y este año se dispersarán 600 mil millones de pesos a 25 millones de beneficiarios", destacó el presidente de México.

López Obrador arribó hacia las seis de la tarde a la capital y fue recibido, por primera vez, por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien celebró la visita del presidente para tratar temas federales en la entidad.

"Es un gran honor recibir al Presidente de México @lopezobrador_. Esta ciudad, 4 veces heroica, ratifica el compromiso de nuestro pueblo con la transformación que usted encabeza. Vivan la igualdad y la justicia social. ¡Viva cada rincón de nuestra #Puebla querida! ¡Viva México!", señaló el gobernador en redes sociales.


Al igual que en sus visitas a Tlaxcala e Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado de las secretarias de Bienestar y Educación, Ariadna Montiel Reyes y Leticia Ramírez Amaya, respectivamente; del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra y el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Gastón Torres Rosas, entre otros funcionarios federales.

Solicité más recursos a AMLO para obra pública, sin respuesta aún: Rivera Pérez


El gobierno de la capital poblana cuenta con el mismo recurso que la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Querétaro o menor que Guadalajara, sin embargo contamos con mayor número de población para atender, destacó el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, quien señaló que envió un oficio al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para solicitar más recursos para este rubro el cual no ha recibido respuesta.

En entrevista, recordó que desde el año pasado envió este oficio al presidente de la República sin que este tenga una respuesta a la fecha, a pesar de que López Obrador ha destacado en dos mañaneras que los principales problemas que tienen las ciudades capitales son problemas de pavimentación.

Ante esto, comparó la máxima casa de estudios, la cual cuenta con la misma cantidad de recursos que el gobierno de la ciudad, por ello dejó en claro que no busca que se le retire un peso a la universidad, por lo contrario, que se mantenga o se incremente.

El alcalde refirió que con esta misma cantidad de presupuesto atiende a más de 150 mil estudiantes, pero al gobierno municipal debe atender más de un millón 700 mil ciudadanos.

En el caso de Guadalajara tiene un presupuesto de nueve mil millones de pesos y Puebla cuenta seis mil millones de pesos, pero refirió que Guadalajara tiene menor población, así como Querétaro tiene el mismo presupuesto de la capital poblana, sin embargo tiene un millón de habitantes.

“Entonces, ustedes díganme ¿cómo hacemos más obras? y esto es lo que siempre trato de explicar a todas las personas que nos solicitan y nos demandan con justa razón que se atiendan las demandas de pavimentación, por ello debemos ser muy estratégicos para invertir cada peso”, expresó el primer regidor del municipio de Puebla.

Resaltó que el año pasado 50 millones de pesos se invirtieron en el programa de Construyendo Contigo, por ello se duplica la cantidad a 100 millones de pesos para este 2023 para apoyar a los vecinos de colonias que solicitan sus pavimentación y que tienen más de 40 años sin tener respuesta.



​AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.