Política

AMLO pide combinar becas con terapias para atender a niños con discapacidad

El Presidente aseguró que así como el gobierno federal entrega apoyos de 2 mil 550 pesos para niños con discapacidad, hay que garantizarles terapias.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió evitar que menores padezcan alguna discapacidad grave a través de la combinación de las becas de 2 mil 550 pesos que ofrece el gobierno federal con terapias oportunas.

Durante el encuentro con la comunidad del hospital rural de Izamal del programa IMSS Bienestar, que visitó como parte de su gira por hospitales de Yucatán y Campeche, el Presidente respaldó el planteamiento del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, quien dijo que es necesario reforzar el presupuesto para los centros de rehabilitación estatales olvidados en gobiernos pasados.

"Lo ideal es que se atienda el problema porque si esa discapacidad se detecta de manera temprana y hay terapia, se puede corregir y no se convierte en una discapacidad grave", aseguró.

Mauricio Vila se comprometió a apoyar al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), pues "durante muchos años se abandonó la clínica de rehabilitación del gobierno". 

"Pensamos que los hospitales privados a los cuales apoyamos nos iban a resolver todos los problemas, pero esos hospitales, al igual que todos los demás, muchas veces se ven rebasados y no pueden atender a todos los niños; también tienen especialidades y no atienden todas las discapacidades.
"Yo estoy haciendo el compromiso de que vamos a apoyar a nuestros CREE no solamente al de ciudad de Mérida sino a los del interior del estado para que todos los niños y niñas que necesiten esa atención la puedan tener lo más cerca de su municipio", agregó. 

López Obrador respaldó la intención del gobernador y dijo que así como el gobierno federal entrega becas para niños con discapacidad de 2 mil 550 pesos, hay que garantizarles terapias.

"Es entregar este apoyo a un millón de niñas y niños, pero no significa burocracia. No significa crear el instituto de la discapacidad y tener oficinas, tener especialistas, tener asesores. Es una tarjeta. Y se le entrega apoyo bimestral y el familiar de la niña o el niño con discapacidad ya tiene algo. 
"Este apoyo es para que tengan cuando menos para lo básico. Pero lo ideal es que se atienda el problema porque si esta discapacidad se advierte, se detecta de manera temprana, y hay terapia se puede corregir y no se convierte en una discapacidad grave", afirmó.

Sin embargo, aseveró que muchos no tienen posibilidad para curar a sus niños o para atenderlos, por lo que la beca les ayuda a ir avanzando.

"Ayúdense masivamente con lo que podamos y luego vamos atendiendo lo más específico que se debe atender. Por eso apoyo la decisión del gobernador, es la beca pero también la atención para que se vayan corrigiendo estos problemas o está capacidad diferente, todo se debe lograr con lo preventivo", concluyó. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.