El diputado del PAN, Iván Rodríguez, instó al Poder Ejecutivo a hacer público el estudio médico realizado al presidente Andrés Manuel López Obrador en el Instituto Nacional de Cardiología, luego de que ayer el mandatario dio a conocer en su conferencia matutina que el fin de semana fue a practicarse un chequeo y aseguró que se encuentra en perfecto estado de salud.
"Estoy muy bien, fui a cardiología, es un chequeo fui a una prueba de esfuerzo, estoy al cien. Salí muy bien de la presión, me trataron muy bien los médicos, estoy entero, completo. Bien y de buenas", dijo el Presidente.
Por lo que el legislador panista celebró los resultados del examen médico practicado a López Obrador, pero emplazó a hacer públicos los estudios, "celebro que el Presidente se haya realizado estudios médicos, por lo que esta noticia debe ser compartida a la opinión pública, junto con los resultados arrojados en dicha revisión del Instituto Nacional de Cardiología".
Busca uso obligatorio de cubrebocas en Palacio Nacional
El diputado federal del PAN anticipó que en los próximos días presentará una propuesta de modificaciones al reglamento interno del Palacio Nacional para establecer el uso obligatorio de cubrebocas dentro del recinto como medida de protección personal, incluido el presidente López Obrador.
Aseguró que la salud del Presidente es importante para el grupo parlamentario del PAN, por lo que trabaja en diversas legislaciones en la materia, a fin de que no pueda fallarles a los mexicanos.
"La Ciudad de México y el resto del país están en peligro ante la escalada de contagios por la falta de uso del cubrebocas; este debe ser un concepto establecido en reglamento que propone para evitar los contagios de covid-19 a quienes acuden a las instalaciones del Palacio Nacional", detalló.
El legislador se manifestó por restringir el acceso al inmueble a empleados, funcionarios y visitantes que se nieguen a utilizar la mascarilla.
Informó que trabajará en conjunto con las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP) para perfeccionar los alcances del nuevo reglamento y ayudar al gobierno federal a fortalecer las normas para evitar la transmisión del coronavirus en lugares e inmuebles públicos.
"Con este nuevo reglamento, tanto empleados, visitantes e inquilinos que tengan contacto entre sí podrán sentirse seguros y sin correr el riesgo de un contagio para convertirse en un número más en la estadística", indicó.
icc