El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no les ve futuro a los contrincantes de la oposición rumbo a la elección presidencial de 2024 y, sin mencionar a Xóchitl Gálvez, dijo que no es suficiente con que diga groserías.

El mandatario declaró que no ve factible que la gente vuelva a los tiempos de la corrupción, del influyentisimo, del contubernio entre poder económico y poder político. En ese sentido, consideró que no cualquiera puede gobernar el país y lo que está viendo no es suficiente para lo que se necesita.
“México y su pueblo merecen un mejor destino, no cualquiera, nada más que dice groserías ¡no! ¿Y el conocimiento del país?, ¿y el conocimiento de la historia, las convicciones y el amor al pueblo?, ¿dónde está eso? Ya no es el tiempo en que los medios introducían al mercado a cualquier persona como se introduce un producto chatarra, un detergente, por mucha publicidad, no, ya no es así”, expresó al considerar que para lograr la reforma al Poder Judicial de la Federación se requiere que su movimiento gane la mayoría en el Poder Legislativo.
"Va a ser el pueblo que va a decidir desde la votación y luego se tendría que reformar la Constitución y llevar a cabo las elecciones. Sería muy bueno, porque eso hace falta, se necesita gente recta en el Poder Judicial, incorruptibles y representantes del pueblo, no empleados de los potentados, de los de arriba, de los que tienen agarraderas, influencia, que no sea el dinero el que domine”, dijo.
López Obrador reiteró que enviará una iniciativa de reforma en la que los integrantes del Poder Judicial sean electos por la vía de las urnas.
“Se requieren jueces, magistrados, ministros honestos, los hay en México, hay abogados con convicciones, con ideales, verdaderos jueces, no gente ambiciosa, leguleya, que siempre va a buscar la forma de retorcer la ley para beneficio de particulares; entonces, sí es una asignatura pendiente, pero se puede llevar a cabo este cambio”, expresó.
Además, el mandatario respondió a una pregunta que “una vez que se dé el ejemplo a nivel federal, creo que se va a aplicar también (en los estados), aunque los estados son libres y son soberanos”.
SCZ