El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que, a cinco años de gobierno, falta atender demandas laborales justas, como el incremento del aguinaldo, pero dijo que para lograr eso, se requiere “continuidad con cambio”.
La frase coincide con el eslogan que ha acuñado la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
“Todavía faltan otras demandas justas, pero ya no voy a poder yo concluir con todo lo que se requiere; avanzamos mucho, pero por eso es importante la continuidad de la transformación, el cambio, el que continúe la transformación, es continuidad con cambio”, dijo en La Mañanera desde Palacio Nacional.
“¿Qué debe de continuar? El proyecto de transformación. ¿Qué cambian? Las autoridades, las formas, los estilos de gobernar, pero se debe garantizar que haya continuidad para seguir beneficiando al pueblo, porque esa es la esencia de todo. La función principal de un gobierno es garantizar la felicidad del pueblo, no es ver cómo va a mejorar el dueño de una corporación económica financiera o cómo les va a ir bien a los de arriba”.
Siempre he sostenido que se decide, cuando hay democracia, por un candidato, por un partido, pero también por un programa y en estos tiempos, lo más importante es el programa, la transformación”.
En materia laboral, el Presidente aseguró que en lo que queda de su gobierno, puede comprometerse a que siga aumentando el salario e informó que, en la revisión de finales de año, su gobierno propondrá que se continúe incrementando el salario como prioridad en la política laboral.
“Hay muchos asuntos pendientes porque la verdad fueron 36 años de política antilaboral. No hay nada que se haya hecho en 36 años en beneficio de los trabajadores. Nada, absolutamente, al contrario, fue reducción del salario en términos reales, pérdida del poder adquisitivo, quita de prestaciones laborales, subcontratación, privatización de las pensiones, etcétera”.
Además, enlistó que en el año que le queda, atenderá tres prioridades básicas: concluir todas las obras, que continúen todos los programas de bienestar y mejorar los ingresos de los trabajadores al servicio del Estado, por ejemplo, los maestros.
El Presidente informó que en la propuesta de presupuesto que se envíe al Congreso para el 2024, se está contemplando un incremento del 25 por ciento a las pensiones de adultos mayores y que todos los programas van a tener aumentos, al menos del incremento inflacionario.
LG