Política

Cifras de inversión extranjera en México van a sorprender, afirma AMLO

Política

El Presidente dijo que el país tiene una economía que está sólida y fuerte, y al mismo tiempo su gobierno actúa de manera democrática.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las cifras de inversión extranjera en México, que hoy serán dadas a conocer por la Secretaría de Economía, "van a sorprender porque vamos muy bien".

En conferencia matutina, sostuvo que las buenas cifras que se darán se deben a que "tenemos una economía que está sólida, fuerte y al mismo tiempo estamos actuando de manera democrática; se respetan los derechos individuales, no se afectan intereses utilizando al Estado para eso, no se fabrican delitos, no se persigue a nadie, no se violan derechos humanos, se garantiza la libertad de expresión". 

Además, afirmó que los indicadores son resultado de la nueva política económica que su gobierno encabeza, por lo que "es evidente que en México el neoliberalismo resultó un profundo fracaso".

Agregó que hay signos que indican que  hay crecimiento en la economía en estos últimos meses.

Dijo que está creciendo el consumo y que un indicador son las cifras preliminares del Buen Fin, en el que hubo un aumento con relación al año pasado en las compras, que se dará a conocer el jueves.

Otros indicadores son que el 26 de noviembre se suscribirá el acuerdo del Plan Nacional de Infraestructura con la iniciativa privada y que va por buen camino la negociación para la aprobación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá

"Por lo demás, está creciendo la producción petrolera y vamos avanzando. El peso no se deprecia, al contrario, es de las monedas que más se ha apreciado con relación al dólar. La inflación está en lo establecido por el Banco de México. También ayuda el que estén baja si las tasas, que el Banco de México haya tomado esa decisión porque esto estimula el crédito", comentó. 

López Obrador explicó que la inversión extranjera "está creciendo como nunca" porque hay estabilidad social y política, gobernabilidad, Estado de Derecho y no hay corrupción.

"Imagínense, ¿cómo participan las empresas si de antemano se sabe quién va a va a ganar una licitación?", determinó.

Criticó que en sexenios anteriores había empresas extranjeras predilectas que ganaban licitaciones de manera irregular y que desplazaban a inversionistas nacionales, como Carlos Slim, con excusas.

"Había empresas predilectas que ganaban siempre las obras, empresas extranjeras o nacionales. Ya lo hemos dicho aquí, pero en el tiempo de (Felipe) Calderón, la empresa predilecta era una empresa española, Repsol era la principal. Y, en el sexenio pasado, OHL, otra empresa española. OHL ganaba contratos hasta a empresas nacionales como las de Slim. Imagínense", acusó. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.