Política

Tuit sobre investigación contra 'Alito', error de Presidencia, admite AMLO

La Mañanera

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que debió ser la FGR la que debió informar sobre ese tema y no la Presidencia de la República.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que “nosotros no teníamos que subir” el mensaje en Twitter en el que se informó que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación en contra del presidente del PRI, Alejandro Moreno.

“Fue un error que se cometió aquí (en Presidencia)”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.
Explicó que “la Fiscalía tenía información, alguien filtró, llegó aquí y se dio a conocer; fue alguien de aquí, de comunicación, no fue Jesús, fue una compañera que trabaja aquí, y una vez que se dieron cuenta que fue un error, porque pedí informes, bajaron la publicación”.

Asimismo, aclaró que la investigación compete a las autoridades de Campeche.

"Es un asunto de Campeche, de la Fiscalía de Campeche, es una denuncia. Eso es todo. Nosotros no promovemos estos juicios, esto no significa que actuemos como tapadera eh, también que se aclare pero no estamos nosotros promoviendo. Hay que esperar que la Fiscalía de Campeche resuelva", dijo.

El viernes, desde la cuenta del Gobierno de México, se dio a conocer que “por los posibles de delitos de tráfico de influencias, desvíos de fondos federales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal, la Fiscalía General de la República inició una carpeta de investigación en contra de @alitomorenoc”.

Minutos después, el mensaje en la red social fue borrado, lo que desató una serie de críticas sobre la presunta injerencia del gobierno federal en las acciones que le competen a la FGR, que es un órgano autónomo.

Al respecto, Moreno aseguró en un video que “queda claro que este gobierno pretende utilizar las instituciones del estado mexicano para atacar a los opositores”.

Acusó que dar a conocer la carpeta de investigación viola el debido proceso y la presunción de inocencia, además de que debió ser la FGR la que debió informar sobre ese tema y no la Presidencia de la República.

ATC

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.