El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al manifiesto realizado por intelectuales, en el que le piden respetar la libertad de expresión en el país, alegando que en su gobierno no se va a censurar ni a perseguir a nadie, porque no es autoritario.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario explicó que los firmantes deberían ofrecer disculpas por haberse quedado callados durante los gobiernos que saquearon al país, pues, es “demostrable que ellos eran bien atendidos por el gobierno”.
“Nosotros no vamos a censurar a nadie, no vamos a perseguir a nadie, van a tener garantizadas sus libertades. No somos autoritarios, no es el caso de los gobiernos que apoyaban, que censuraron a Gutiérrez Vivó a Carmen Aristegui, además que mantenían una política de control absoluto a los medios de información”, subrayó.
Sin embargo, celebró que haya debate en el país, pero pidió a los que firmaron el desplegado que realicen un análisis de medios de comunicación. Reiteró, además, que nunca se había atacado a un Presidente como a él desde Francisco I. Madero, y este tipo de desplegados son parecidos a los ataques que sufría el ex mandatario.
“Es muy interesante el momento que estamos viviendo, no es de confrontación, no es de odio, es de definiciones de aclarar posturas y que haya diálogo. Ellos se dedicaron a aplaudir y quemar incienso a gobiernos neoliberales, ahora es otro tiempo; que bien, de esta manera podemos ayudar a que se desarrolle la conciencia cívica”, señaló.
Dejó en claro que no va a pedir a los intelectuales que apoyan su gobierno a responder con otro desplegado. Del mismo modo, recordó que su mandato está basado en el pacifismo y no hay odio, “lo que hay es honestidad, honestidad intelectual y en lo económico, se acaba la corrupción esa es mi respuesta”.