Organizaciones de la sociedad civil, enviaron una carta a la presidenta y secretaria General del partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morea), Yeidckol Polevnsky Gurwitz, para manifestar su descontento con lo que denominan “ley mordaza”, impuesta por la presidenta municipal de ese partido en Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, quien prohibió en el Bando Municipal el reparto de propaganda política en las calles. Piden la derogación de algunos de sus incisos.
Señalan que el pasado 5 de febrero se hizo público ese documento, "cuyo contenido es alarmante ya que busca normar derechos como la libertad de expresión y manifestación", pasándose por alto los artículos 6 y 7 constitucionales.
En el texto informan de la existencia de dos incisos en el Artículo 182 del Capítulo IV de dicho Bando.
"Se impondrá una multa de 4 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), conmutable por un arresto de 3 a 20 horas a quien: XVI.- Se encuentre volanteando, repartiendo propaganda con o sin fines de lucro sin portar y mostrar el permiso, la licencia o autorización de la autoridad competente".
Así como en el inciso XXIV que apunta que también será castigando quien "coloque cualquier tipo de propaganda en postes, árboles, jardineras, monumentos, camellones, señalamientos viales, mobiliario y otros componentes del equipamiento urbano en la ciudad de Texcoco y comunidades que integran el municipio”.
Mencionaron que "al parecer se le olvido (a la alcaldesa) que existe la Constitución y que por ningún motivo se debe coartar el derecho a la libre expresión, pues son principios universales que no pueden restringirse o suspenderse por ninguna ley o autoridad ya sea judicial o administrativa".
MMCF