En Nuevo León, el Gobierno del Estado, las cámaras empresariales y los sindicatos están preparados para aplicar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas de aprobarse la reforma a nivel federal. Sin embargo, todos los sectores involucrados tienen sus consideraciones que esperan sean escuchadas por la Cámara de Diputados.
En entrevista, el secretario del Trabajo estatal, Federico Rojas, dijo que han desarrollado mesas de trabajo en las que autoridades, sindicatos y empresas coincidieron en que la reducción de horas deberá ser gradual y con incentivos.
“Todos dicen: ‘Sí, va’. La parte económica, pues, trae un costo. El sector productivo dice: ‘Pues, tengo que dar, tengo que contratar más personas’, cuando en la generalidad de todas esas horas de descanso, pues implican 20, 30 o 40 personas en horas hombre, ‘pues tengo que llenar una plantilla adicional’. Trae un costo, sin embargo, no estamos dispuestos a pagarlo”.
“Hay un punto en donde piden que esta implementación sea escalonada, que en el primer año se vaya descontando de dos horas; el segundo año otras dos horas; en el tercer año de su implementación otras tres horas, perdón, otras seis horas y en el último año las últimas dos para llegar de 48 a 40, y eso les permite a las empresas ir viendo la evaluación de cómo impacta económicamente el trabajo o la logística propia del centro de trabajo, el que sea, y poder ir replanteando a prueba y error para que la productividad, pues no deje de ser la misma”, dijo.
El principal impacto que las empresas han detectado es que al reducir las horas de trabajo deberán contratar más personal o reorganizar sus operaciones. Mientras que los trabajadores requerirán actividades productivas para aprovechar el tiempo del que dispongan.
“Habrá gente que diga: ‘Yo quiero aprovecharlo y cultivar mi persona de otra forma, ¿no?’ Entonces, pues también nosotros en la Secretaría de Trabajo nos estamos ocupando, haciendo, diseñando cursos para que las personas en ese tiempo libre digan: ‘Oye, yo lo quiero invertir en conocimiento, vente a hacer esta práctica, vente a tener este nuevo conocimiento’, esta habilidad que te permite obviamente también el día de mañana tener mejores prestaciones y condiciones de trabajo, prestaciones económicas”.
De tomar en cuenta las peticiones de Nuevo León, en el Estado ya están preparados con la implementación de pruebas piloto, reveló el secretario.
“Hay empresas que ya están, ya empezaron a implementar, así como lo del escalonamiento de horarios, que es voluntario, que se sumaron a esta petición”, expresó
mrg