Tras la petición de alcaldes metropolitanos para elevar del 20 al 30 por ciento las participaciones en el presupuesto, el gobernador Samuel García sostuvo que se les dará lo que les toca por ley.
Durante la jornada del viernes, se llevó a cabo la primera mesa de Presupuesto 2026 con diputados locales y alcaldes metropolitanos, quienes insistieron en la necesidad de reformar la Ley de Coordinación Hacendaria para que el Estado les incremente las participaciones de un 20 a un 30 por ciento.
Ante esta petición realizada por los alcaldes de Monterrey, San Nicolás, Apodaca y Santiago, el gobernador Samuel García respondió que se está revisando el tema con la Tesorería.
“Eso se los dejo para el 20 de noviembre, vamos a mandar un presupuesto muy equilibrado y, sobre todo, enfocado en seguridad, salud, proyectos del mundial y, pues, les tengo noticias posteriormente.
"Se les va a dar lo que les toca por ley, muy equilibrado y vamos a apoyar a todos", expresó.
“Hay que hablar con el tesorero, todavía me quedan 20 días para mandarlo, agregó”
La petición al Estado se da luego de que alcaldes metropolitanos expresaran que, en muchas ocasiones, los municipios tienen que llevar a cabo labores que le corresponden al Estado.
Incluso el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, señaló durante la reunión de presupuesto que desde hace 10 años la Ley Hacendaria Federal faculta a los Estados para incrementar las participaciones a los municipios y aquí, en Nuevo León, solo se reparte el mínimo.