Política

Adán Augusto López niega sobornos a oposición para aprobar reforma judicial

Tras ser cuestionado sobre los supuestos ofrecimientos de dinero y cargos público, Adán Augusto López se limitó a señalar que “nunca” han hecho eso.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, negó que estén ofreciendo dinero o puestos públicos a los senadores de bancadas opositoras para obtener el único voto que falta para aprobar la reforma judicial y apostó porque serán varios los votos que aporten los partidos ajenos a la cuarta transformación.

A su salida de la casa de transición, el ex secretario de Gobernación explicó que simplemente están intentando convencer a los senadores mediante la razón y el impacto histórico de la reforma.

“Yo he platicado con algunos de ellos. Hemos intentado convencerles de la trascendencia histórica que sería la reforma judicial (…) Al final serán varios los senadores de las bancadas opositoras que aprobarán y apoyarán.
“Nosotros esperamos convencer no a uno o dos, a varios de los senadores que militan en otro partido político y que puedan apoyar de manera corazonada y consciente la reforma judicial”, aseguró.

Tras ser cuestionado sobre los supuestos ofrecimientos de dinero y cargos público, Adán Augusto López se limitó a señalar que “nunca” han hecho eso.

Y aclaró que los dos senadores del PRD que se añadieron a la alianza de Morena-PT-PVEM recibieron una dirección de en Comisiones porque fue el acuerdo al que llegaron los senadores afines a la llamada cuarta transformación.

PRI denuncia amenazas para voto a favor en reforma judicial


El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acusó que sus legisladores en el Senado han recibido “presiones” de la 4T, fiscalías y hasta del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se unan a Morena o se ausenten en las discusiones de la reforma judicial.

Sin dar nombres ni cantidades, indicó que desde el gobierno federal, Morena, de las fiscalías de los estados y hasta del INE, han recibido presiones para conseguir el voto que le daría la mayoría calificada a la reforma al Poder Judicial.

“Informar que las presiones que nuestro grupo parlamentario ha sufrido, senadoras y senadores, presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo jamás vistas en el Congreso y en nuestro país. Ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada morenista o ausentarse de la votación. Amenazas de uso faccioso de las fiscalías en contra de las y los legisladores y de sus familias y hasta presiones del Instituto Nacional Electoral”.



IOGE 




Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.