Política

PAN impugnará sesión de diputados en sede alterna para aprobar reforma judicial

La coordinadora panista en San Lázaro, Noemí Berenice Luna, sostuvo que no hubo certeza de un quórum legal y si quienes estaban sentados en las sillas eran o no diputados.

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados impugnará la sesión celebrada el martes en una sede alterna para discutir y aprobar la reforma al Poder Judicial, debido a las múltiples irregularidades en que se incurrió durante el desarrollo de los trabajos.

Así lo advirtió la coordinadora de la bancada panista, Noemí Berenice Luna, al subrayar que no hubo condiciones para tener la certeza de un quórum legal y si quienes estaban sentados en las sillas eran o no diputados, además de que se desacató la suspensión dictada por una jueza federal para frenar la discusión de la reforma.

“Por supuesto que vamos a acudir a la figura del amparo a buscar que se impugne esta sesión, porque no da certeza de que el proceso legislativo respondiera a la legalidad. 
En Acción Nacional manifestamos que nuestra participación en esa sesión era ad cautelam, porque incluso hubo desacato a una orden de una jueza federal que pidió la suspensión del proceso”, puntualizó la legisladora.

Acusó además a la mayoría parlamentaria de la llamada cuarta transformación de poner gravemente en riesgo a la república con su reforma al Poder Judicial de la Federación.

“Es una iniciativa que, de fondo, no busca la mejora del Poder Judicial; busca una venganza contra un poder que cumplió con su trabajo, ponerle límites a otro poder, justamente para eso es la división de poderes”, remarcó la diputada por el estado de Zacatecas.

Luna señaló que la forma en que diputados oficialistas de Morena, PVEM y PT aprobaron el dictamen no debe repetirse nunca.

“Fue una sesión plagada de irregularidades en una sede alterna que primero se dio a conocer a los medios, antes que a los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados, y en donde no había las condiciones básicas ni los insumos necesarios como una tableta en dónde dar seguimiento a la Gaceta Parlamentaria para conocer lo que se estaba proponiendo, lo que se estaba reservando, dado que hubo más de 700 reservas al dictamen”, añadió.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.