Dos de cada diez usuarios de internet en el país han realizado algún trámite o consultado información gubernamental, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH).
“El documento realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), arrojó que al segundo trimestre de 2015, el 20.8 por ciento de las personas usuarias de Internet en el país realizaron actividades que implicaron una interacción con el gobierno”, explicó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
TE RECOMENDAMOS: INAI: información de correos institucionales es pública
Aproximadamente 12 millones 900 mil internautas se comunican con el gobierno a través de las tecnologías de la información y comunicación, además de las otras actividades que realizan por Internet y que no implican necesariamente una interacción con el gobierno, por ejemplo, participar en alguna plataforma de comunicación entre actores de la sociedad civil, para discutir temas de impacto social, informó el organismo mediante un comunicado.
“La ENDUTIH registró a 62.4 millones de personas, de seis años o más en el país, usuarias de los servicios que ofrece Internet”.
Mencionó que la consolidación del Internet y las tecnologías de la información y comunicaciones ha potencializado el concepto de “ciudadano digital”.
“Gracias a las TIC’s, los trámites ante las dependencias y entidades han migrado al mundo en línea, facilitando sus derechos. El Internet se convierte en una plataforma ideal para que el ciudadano digital sugiera, evalúe, exija y limite gobiernos, en beneficio de una mejor y más transparente gestión pública”.
El INAI subrayó que las tecnologías de la información contribuyen al desarrollo de las instituciones y las prácticas democráticas, pues facilitan el acceso a información vinculada con los fenómenos sociales.
TE RECOMENDAMOS: INAI impone multas de 83 mdp por violar datos personales
Para promover el ejercicio del derecho a la protección de datos personales y el cuidado que deben tener las personas en el uso de su información personal, el INAI organizará foros en distintas ciudades del país, el 26 y 27 de enero próximo, en el marco del “Día Internacional de Protección de Datos Personales 2017”.
El tema será: Persona Digital: las dimensiones de su privacidad y protección de datos personales.
OVM