El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) prepara lineamientos y criterios para que los servidores públicos conserven y resguarden de manera correcta la información que contienen sus correos electrónicos institucionales, incluidos los archivos adjuntos, pues los datos que allí se guardan son públicos y pueden ser entregados a cualquier persona que los solicite.
El comisionado, Francisco Javier Acuña, dijo que es importante establecer políticas adecuadas para la administración de los correos electrónicos de las cuentas institucionales ya que esa información es de carácter público.
Ante especialistas internacionales en materia de archivos, Acuña explicó que el INAI tiene un proyecto de lineamientos para la organización y conservación de los correos electrónicos institucionales de los servidores públicos del instituto.
Agregó que en breve se establecerán políticas y criterios para la creación, organización, acceso, consulta, valoración, disposición y conservación de los correos electrónicos de las cuentas institucionales, incluidos sus documentos electrónicos adjuntos.
El comisionado del INAI manifestó que si bien el correo electrónico es un medio de comunicación, no es por sí un repositorio de información, por lo que es necesario que en el caso de los correos oficiales, valorados como documentos de archivo se realice un respaldo de la información, a fin de conservarla de manera que se transparente el quehacer de los servidores públicos.
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública vigente establece que "toda la información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados en el ámbito federal, a que se refiere la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y esta ley, es pública, accesible a cualquier persona y sólo podrá ser clasificada excepcionalmente como reservada de forma temporal por razones de interés público y seguridad nacional o bien, como confidencial. Los particulares tendrán acceso a la misma en los términos que estas leyes señalan".
JASR