Policía

Niegan amparo a Zhenli Ye Gon... seguirá en prisión

Pretendía enfrentar sus procesos en libertad.

Un juez federal rechazó amparar al empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon, por lo que continuará en prisión mientras se agotan los procesos penales que tiene pendientes.

Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Toluca, Estado de México, negó ordenar el cambio de medida cautelar que mantiene en la cárcel a Ye Gon.

El empresario manifestó ante el juez que ya transcurrió, en exceso, el pazo de dos años que establece el artículo 20 de la Constitución Federal para la imposición de la prisión preventiva.

Es de mencionar que, hace unos meses, el juez Primero de Distrito en Materia Penal en el Edomex determinó negar el cambio de medida cautelar, porque la causa penal de la cual tiene su origen la solicitud se encuentra en trámite, esto es, no se ha dictado sentencia.

La defensa argumentó que su cliente lleva más de 17 años en prisión preventiva y evidentemente rebasa en exceso al plazo que establece de dos años.

Ante la negativa del Juzgado Primero, Zhenli promovió un amparo, pero ahora el juez Daniel Marcelino declaró inoperantes e infundados los agravios del empresario, porque dijo que la prisión preventiva se encuentra ajustada a derecho.

El juzgador subrayó que también existen informes sobre un peligro de sustracción de la justicia.

En el informe de evaluación presentado por la Fiscalía General de la República (FGR) se menciona que existen factores de riesgo como el peligro de sustracción, porque Ye Gon no tiene arraigo domiciliario, ha vivido en diversos países, tiene propiedades en China y un mandato de captura del fuero común.

Por esta razón, deberá seguir en la cárcel enfrentando los procesos por probables delitos de posesión de armas, contra la salud en diversas modalidades, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

¿Por qué cargos fue detenido?

Cabe señalar que Zhenli fue detenido el 24 de julio de 2007, por agentes de la DEA, en Rockville, Maryland, en Estados Unidos, en cumplimiento a una orden de captura librada en ese país, como probable responsable del delito de conspiración para ayudar e instigar a la fabricación de 500 gramos o más de una mezcla o sustancia que contiene metanfetamina. Sin embargo, años después las autoridades retiraron los cargos en su contra.

En México, el 15 de marzo de 2007, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) localizó 205.6 millones de dólares, 200 mil euros, 157 mil 500 pesos, en una casa de Zhenli ubicada en calle Sierra Madre número 515, colonia Lomas de Chapultepec, perímetro de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

El 18 de julio de 2007, la PGR informó que el numerario causó abandonó a favor del Estado porque nadie lo reclamó.

México solicitó formalmente la extradición de Zhenli el 9 de junio de 2008, la cual fue concedida en 2011, pero fue hasta el 18 de octubre de 2016 cuando Zhenli fue entregado por los estadunidenses.

A su llegada a nuestro país se cumplimentó una orden de aprehensión librada por el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.