Policía

Yasmín Esquivel lamenta asesinato de secretario de juzgado federal de Colima

A través de su cuenta en la red social X , la ministra dijo que espera que las autoridades resuelvan este caso.

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lamentó el asesinato de Audel Arnoldo Hernández Solís, secretario de acuerdos del Juzgado Segundo de Distrito en Colima.

A través de su cuenta en la red social X , la ministra dijo que espera que las autoridades resuelvan este caso.

“Lamento profundamente el asesinato de Audel Arnoldo Hernández Solís, secretario de acuerdos del Juzgado Segundo de Distrito en Colima. Confío en que las autoridades esclarecerán este terrible hecho. Mis condolencias y solidaridad para su familia y seres queridos”, escribió.

¿Qué le pasó al funcionario de Colima?

El sábado 28 de diciembre, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) condenó el homicidio de Audel Arnoldo Hernández Solís, luego de que se confirmara su muerte.

Según los primeros informes recabados por autoridades locales, el servidor público fue asesinado en un negocio de comida que se localiza en la carretera Colima-Guadalajara, cerca del libramiento del aeropuerto, donde hombres armados le dispararon por la espalda.

“Para el CJF es indispensable que las autoridades correspondientes aclaren los hechos y finquen las responsabilidades que correspondan”, mencionó el órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales.

El Consejo de la Judicatura Federal puntualizó que dará puntual seguimiento a las investigaciones que lleven a cabo las autoridades competentes.

Cabe señalar que, en Colima, el 16 de junio de 2020, el juez federal Uriel Villegas Ortiz fue ejecutado junto con su esposa Verónica Barajas en su domicilio de la colonia Real Vista Hermosa, convirtiéndose en el primer juzgador asesinado en el pasado sexenio.

¿Quién es Yasmín Esquivel? 

Esquivel Mossa es licenciada en Derecho por la UNAM y obtuvo un doctorado por la Universidad Complutense en coordinación con la Universidad Anáhuac.

Tiene especialidades en Derecho Administrativo, Derecho Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano por la Universidad Panamericana.

Fue magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y presidenta de la Asociación de Magistrados de los Tribunales de Justicia Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos.

Trabajó en la Procuraduría del entonces Distrito Federal como coordinadora de asesores del subprocurador. Posteriormente fue magistrada Unitaria de los Tribunales Agrarios y luego magistrada de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativa del entonces Distrito Federal. 

Tras su nombramiento en la SCJN, Esquivel Mossa dijo que la elección de la ministra de la Suprema Corte es un ejercicio democrático que realizan las distintas fuerzas políticas.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.