Policía

Asesinan a Arnoldo Hernández, secretario de juzgado federal en puesto de comida en Colima

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) condenó el asesinato de Audel Arnoldo Hernández Solís.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) condenó el asesinato de Audel Arnoldo Hernández Solís, secretario del Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Colima.

De acuerdo con los primeros informes recabados por autoridades locales, el servidor público fue asesinado en un negocio de comida que se localiza en la carretera Colima-Guadalajara, cerca del libramiento del aeropuerto, donde hombres armados le dispararon por la espalda.

¿Qué dijeron las autoridades estatales?

“Para el CJF es indispensable que las autoridades correspondientes aclaren los hechos y finquen las responsabilidades que correspondan”, señaló el órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales.

El Consejo de la Judicatura Federal señaló que dará puntual seguimiento a las investigaciones que lleven a cabo las autoridades competentes.

Es de mencionar que, en Colima, el 16 de junio de 2020, el juez federal Uriel Villegas Ortiz fue asesinado junto con su esposa Verónica Barajas en su domicilio de la colonia Real Vista Hermosa, convirtiéndose en el primer juzgador asesinado en el pasado sexenio.

¿Qué es un juzgado de distrito? 

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los Juzgados de Distritos —conocidos actualmente como Federales— son la primera instancia del PJF para atender cualquier tipo de caso que llegue a la Corte.

Cabe mencionar que, este organismo está bajo el cargo de un juez de distrito, quien es auxiliado por secretarios, actuarios, abogados y otros trabajadores del Poder Judicial.

Por lo que con la reforma judicial y la democratización del tercer poder del Congreso de la Unión, los mexicanos tendrán que elegir precisamente al juez que estará a cargo de cada Juzgado de Distrito.

¿Por cuántos jueces se tendrá que votar? Es algo que por el momento no se sabe aún con certeza, ya que en algunos estados de la República Mexicana hay más de un Juzgado de Distrito; e incluso, en algunas entidades éstos se pueden dividir según la materia competente.

“En algunas ciudades, como la Ciudad de México y Guadalajara, los Juzgados de Distrito están especializados por materias, mientras que en otros lugares los Juzgados de Distrito conocen indistintamente de cualquier materia”, explica la UNAM.

Estas materias —o áreas temáticas, dependiendo el caso que se esté juzgando—, se dividen en:

  • Materia Penal.
  • Materia Civil.
  • Materia Administrativa.
  • Materia de Trabajo.
  • Materia Mercantil.

Aunque en algunas entidades como la Ciudad de México existen juzgados especializados para temas específicos:

  • Juzgados de Distrito Especializados en Ejecución de Penas en la Ciudad de México.
  • Juzgados de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.
  • Juzgados de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con Competencia en la República Mexicana y Especializado en Juicios Orales Mercantiles en el Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México.
  • Juzgados de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles en la Ciudad de México.

Sólo por mencionar algunos.

RM


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.