Vincularon a proceso a siete escoltas de Carlos Manzo, ex presidente municipal de Uruapan, Michoacán, asesinado durante un acto público. El juez de control dictó prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Los hombres fueron detenidos el viernes 21 de noviembre en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, lugar donde despachaba el edil ultimado y que ahora lo hace su viuda Grecia Quiroz.
Los siete custodios del edil michoacano permanecerán recluidos en el Centro de Alta Seguridad para el Delito de Alto Impacto No. 01, en Charo, Michoacán.
Durante la audiencia, que duró 18 horas, el juez de control Luis Fernando Díaz Parra señaló que en el caso de los policías municipales, hubo una omisión en el ejercicio de sus funciones, al no garantizar la seguridad del alcalde.
Con base a las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán se constató que aún pese a las amenazas que recibía el alcalde y que algunos de ellos tenían conocimiento, no se reforzó la seguridad de su persona.
¿Cómo fue la detención de los escoltas?
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó que había órdenes de aprehensión en su contra por su probable participación en el delito de homicidio calificado en comisión por omisión.
Previamente, tras la detención, fueron trasladados al Centro Penitenciario Lic. David Franco Rodríguez para ser puestos a disposición del juez de Control.
Los aprehendidos responden a los nombres de Omar 'M', de 47 años, Alejandro 'F', de 21 años, Mario Alberto 'S', de 45 años, Guillermo 'T', de 43 años, Demetrio 'D', de 44 años, Osmar Oswaldo 'G', de 56 años y Montserrat 'H', de 23 años.
Cada uno, originario del Estado de México, Uruapan, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Guerrero.