Policía

"Iba por el pan de cada día, ahora tiene fracturas y golpes": narran víctimas de 'trenazo' en Atlacomulco

El accidente ocurrió durante la mañana del 8 de septiembre sobre la carretera Atlacomulco-Maravatío, a la altura de la zona industrial.

José Antonio y Johana salieron ayer por la mañana de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, con dirección a la capital del país, a donde viajaban cada inicio de semana para laborar como albañil y empleada doméstica.

Sin embargo, ambos ya no llegaron a su destino porque el camión en que se trasladaban fue embestido este lunes por un tren en la zona conocida como Las Vías, en el municipio de Atlacomulco, en el norte del territorio mexiquense, cuyo saldo fue de al menos 10 personas muertas y 46 lesionadas.

El cuñado de José, quien acudió al Hospital General de esa demarcación a pedir informes, narró que antes de las 07:00 horas salieron de la terminal de San Felipe del Progreso. Él tomó una unidad diferente porque ya no alcanzaron boleto para viajar juntos, pero a mitad del trayecto se enteraron del percance y descendieron del camión de transporte foráneo.

“Nosotros veníamos adelante de él en un autobús, nos fuimos en un camión más caro, porque nos dijeron que ya estaba lleno, y nos enteramos (del choque) a mitad de camino. Venía mi cuñado y se accidentó, al principio no nos daban informes, ya luego nos avisaron que estaba en Atlacomulco”, comentó Francisco.

En entrevista con MILENIO narró que su cuñado de 42 años es padre de familia de tres mujeres y, derivado del golpe, presenta diversos golpes y fracturas en su cuerpo.

“Iba a trabajar a la Ciudad de México, nos dedicamos a la construcción y todos íbamos a trabajar y traer el pan de cada día. Tiene fractura, golpes en el cuerpo y se encuentra estable, ya lo operaron”, dijo.

Su nieta, entre las víctimas

Al exterior de las instalaciones del hospital también ha permanecido la abuela de Johana Segundo, una joven de 17 años que también resultó lesionada en ese fatal accidente.

La adulta mayor indicó que durante varias horas estuvieron buscando a su nieta cuando se enteraron del trenazo, por lo que se presentaron en las instalaciones y la encontraron entre los heridos.

“No sabíamos nada, le estaba marcando su hermana y su tía, pero no contestaba, y entonces nos fuimos al hospital de Atlacomulco a darnos la vuelta y nos comentaron que estaba entre los heridos”, dijo.

Johana también viajaba a la capital del país por necesidad, indicó su abuela, ya que ayuda con una aportación económica para mantener a sus hermanas. Ella se desempeña como trabajadora doméstica.

“Mi nieta iba para (Ciudad de) México, por necesidad, para trabajar para sus hermanas. Para la familia hace falta mucho el dinero. Ella trabaja en casa, empleadas domésticas les dicen”, añadió la anciana.

A unas horas y escasos metros de donde sucedió la tragedia, la adulta mayor pidió ayuda a la empresa HP, propietaria del camión accidentado, y al alcalde de San Felipe del Progreso.

“Pedimos que nos apoye el presidente, la empresa, que no nos abandonen, nosotros no tenemos recursos. Ya operaron a mi nieta, pero ella aún no responde”, explicó.

Víctimas claman justicia

Los familiares de los lesionados también solicitan que se sancione al chofer de la empresa de transporte foráneo, ya que, según un video que circula en redes sociales, el hombre intentó ganarle el paso al tren, pero no lo logró y provocó daños severos a más de 50 familias que habitan en el norte del Estado de México.

“Pedimos justicia y que se les brinde la ayuda, porque en el video prácticamente el responsable es el chofer y que se le juzgue”, comentaron.

De acuerdo con la lista que han difundido las autoridades, la mayoría de los heridos son originarios de los municipios de San José del Rincón, San Felipe del Progreso y Jocotitlán.

Atlacomulco
Las familias piden sanción para el chofer del transporte foráneo. | Especial

Diez muertos y 46 heridos, saldo del accidente en Atlacomulco

El accidente dejó como saldo 10 personas muertas y 46 heridos. El chofer de la unidad fue detenido y será presentado ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes 8 de septiembre sobre la carretera Atlacomulco-Maravatío, a la altura de la zona industrial de esa demarcación.

El autobús partió de San Felipe del Progreso con destino a la Ciudad de México, mientras que la locomotora tenía como rumbo Acámbaro, Guanajuato.

Un video difundido en redes sociales muestra el momento exacto del accidente, en donde los automovilistas detienen la marcha debido a que el ferrocarril está a punto de pasar. 

Sin embargo, el operador del camión, quien aparentemente dudó, ya que había detenido la marcha, avanzó para ganar el paso, pero fue embestido y arrastrado por la locomotora.

El accidente fue reportado a las autoridades, no obstante, automovilistas y pobladores ayudaron a sacar a pasajeros que permanecían dentro de la unidad del transporte público foráneo.

En un primer corte preliminar, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informó que este accidente dejó como saldo ocho personas sin vida y al menos 45 lesionados; horas después las fuentes de esta dependencia actualizaron que el saldo a 10 muertos y 46 heridos, cuatro de ellos de gravedad, los cuales fueron trasladados a hospitales cercanos.

La Coordinación de Protección Civil estatal detalló que dos de los heridos fueron trasladados vía aérea al Hospital Adolfo López Mateos en Toluca, mientras que otros fueron llevados al Hospital General de Atlacomulco, San Felipe del Progreso y algunas instituciones privadas de Ixtlahuaca.

Atlacomulco
El accidente en Atlacomulco afectó a por lo menos 50 familias. | Especial

CPKC de México se pronuncia tras accidente en Atlacomulco

La empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México informó que ya colabora con las autoridades en el lugar del percance y que proporcionará la información necesaria para el peritaje.

También expresó condolencias a los familiares de las víctimas y reiteró el llamado a conductores y choferes para respetar los señalamientos y detenerse en los cruces ferroviarios.

Municipios expresan condolencias

Por su parte, los ayuntamientos de San Felipe del Progreso y Atlacomulco lamentaron el suceso y expresaron sus condolencias a las familias de los deudos.

“Enviamos nuestras más sentidas condolencias a las familias que atraviesan esta irreparable pérdida y reiteramos toda nuestra solidaridad en este difícil momento”, indicó el gobierno municipal de San Felipe del Progreso.

Por su parte, el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad, Odilón López Nava, aseguró que la empresa se ha hecho responsable y ha dado seguimiento para dar atención a los lesionados y a los familiares de las víctimas.

“Lamentamos mucho este terrible accidente, estamos todos los transportistas muy consternados y estamos apoyando para que sean atendidas todas las víctimas y sus familiares, y estamos atentos de garantizar las mejores condiciones para su atención”.
Odilón López Nava
Los heridos fueron trasladados vía aérea al Hospital Adolfo López Mateos en Toluca. | Especial

Finalmente, detalló que la empresa transportista Herradura de Plata, junto con Canapat, estarán dando acompañamiento.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.